Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos
La provincia de Huelva ha liderado la caída del paro a nivel nacional, con -1.767 desempleados menos, un -2,87% en relación con el mes anterior, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El resto de provincias andaluzas ha sufrido un incremento en el desempleo registrado en el antiguo INEM en relación con el mes previo. Donde más ha subido el paro ha sido en Jaén, que ha sumado 4.544 parados más (+8,80%), seguida de Málaga con 3.431 parados más (+1,71%), Sevilla con 2.195 desempleados más (+0,95%) y Cádiz, con 2.060 parados más (+1,10%).
Igualmente, el desempleo ha subido en febrero en Córdoba, que sumó 1.754 parados más respecto al mes anterior (+2,15%); Granada, con 1.600 desempleados más (+1,53%), y Almería, con 601 parados más (+0,86%).
Andalucía ha superado así la cifra del millón de parados, en concreto, 1.002.104, al sumar en las oficinas de los servicios públicos de empleo 14.418 desempleados más en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 1,46% respecto al mes anterior.
En términos interanuales, el paro ha subido en las ocho provincias andaluzas, que ha liderado Málaga con 50.807 parados más, un 33,10% más; seguida por Sevilla, con 39.378 desempleados más (20,35%), y por Cádiz, con 38.480 (+25,52%).
También en términos interanuales, y debido a la crisis derivada de la pandemia, el desempleo en la comunidad ha crecido en 195.340 personas en el segundo mes del año, lo que representa un incremento del 24,21% respecto al mismo mes del año anterior.
Por sectores, el paro se ha incrementado en todos los sectores en Andalucía menos en la Construcción, cuyo descenso mensual ha sido de 1.020 personas, mientras que la subida del desempleo en febrero la ha liderado el sector Servicios, con 6.169 nuevos parados, seguida de Agricultura, con 5.420 parados más, el colectivo sin empleo anterior (3.271) y la Industria (578.)
Por sexos, de los 1.002.104 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 585.317 desempleadas, mientras que 419.787 eran hombres.
Contratación
En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados en febrero en Andalucía ha sido de 340.140, lo que representa un bajada absoluta de 34.619 contratados menos respecto al mes anterior y relativo de un -9,24%, mientras que en términos interanuales la bajada ha sido de 49.108 contratos, un 12,62% menos.
La contratación mensual ha bajado en todas las provincias andaluzas, menos en dos provincias, Huelva y Almería, donde ha aumentado en 6.103 y 346 contratos, respectivamente.
La contratación interanual ha bajado en todas las provincias, lo ha hecho en 49.108 contratos menos, un 12,62% menos, descenso que ha liderado Málaga con 18.320 contratos menos (-30,85%).
Del número total de contratos registrados en febrero en Andalucía, 340.140, un total de 324.054 fueron contratos temporales, el 95,3% del total, y el resto, 16.086 fueron indefinidos, el 4,6% del total.
Datos nacionales
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 44.436 desempleados en febrero (+1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013, cuando se incrementó en 59.444 personas. El Ministerio de Trabajo ha atribuido este repunte del desempleo al «fuerte impacto» de la tercera ola de la pandemia y a las «severas restricciones» que se han impuesto para frenarla.
Con este aumento del paro, el quinto consecutivo, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el segundo mes del año la cifra de 4.008.789 desempleados. No se superaban los 4 millones de parados desde abril de 2016.
El paro subió en febrero en todas las comunidades autónomas, a excepción del País Vasco (-1.702), Extremadura (-1.517) y de Galicia (-756). Los mayores repuntes mensuales del desempleo los registraron Andalucía (+14.418 desempleados), Comunidad Valenciana (+8.363 parados) y Madrid (+7.417 desempleados).
Lo último en Andalucía
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca