Huelva se prepara para lo peor: el mar asusta y pone en prealerta los dispositivos de emergencias
AEMET prevé lluvias de hasta 80 litros en 12 horas en el litoral onubense
La nueva DANA ha comenzado golpeando con fuerza a Andalucía en la provincia de Málaga a lo largo de todo este miércoles, donde ha dejado desbordamientos, desalojos y miles de destrozos. Sin embargo, no se espera que el temporal amaine, sino todo lo contrario. Tanto es así, que los ayuntamientos de la costa de Huelva mantienen en prealerta los dispositivos de emergencias ante el aviso naranja -a partir de las 06:00 horas de la madrugada y hasta las 23:59 horas- de este jueves en la provincia de Huelva -sobre todo en el litoral, el Andévalo y Aracena-, por la que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé lluvias de hasta 80 litros en 12 horas en el litoral onubense.
Además, el coeficiente de mareas en litoral será de 101, por lo que habrá grandes mareas y corrientes notorias. De este modo, la primera pleamar será a la 01:35 horas y la siguiente a las 13:55 horas, mientras que la primera bajamar será a las 07:15 horas y la siguiente a las 19:40 horas.
Por ello, en una nota, el Ayuntamiento de Punta Umbría ha informado de que ha activado el Plan de Emergencia Municipal ante el riesgo por lluvias previsto para la jornada del jueves y cerrará de forma preventiva el Parque Virgen del Carmen, el Cementerio y las instalaciones deportivas.
Desde el Ayuntamiento de Isla Cristina, han señalado que, «sin ánimo de alarmar, y sí para prevenir y tranquilizar», como en anteriores ocasiones, mantienen en situación de prealerta un dispositivo coordinado con Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Giahsa y Emergencias 112, que permanecerá activo durante el tiempo que dure el nivel naranja del aviso.
Por su parte, Protección Civil de Lepe ha indicado que está realizando un seguimiento «permanente» de la situación, toda vez que desde el Ayuntamiento de Ayamonte se ha alertado de que el aviso naranja coincide con coeficientes de marea alta.
Asimismo, el Ayuntamiento de Huelva indicó que Aguas de Huelva ha supervisado toda la red de alcantarillado de la capital, que comprende una longitud total de unos 400 kilómetros, 13.746 pozos de registro, 14.874 imbornales, 6.233 acometidas y 28 estaciones de bombeo de aguas residuales, de los cuales diez corresponden al bombeo pluvial y el resto conducen las aguas residuales hasta la EDAR situada en Marismas del Pinar. Los bombeos de pluviales tienen en funcionamiento un total de 23 bombas con una capacidad de desaguar entre 1.000 y 1.500 litros por segundo por cada una de ellas.
Además, los usuarios del centro de acogida municipal para personas sin hogar de Huelva podrán permanecer dentro de forma permanente hasta que pase el temporal.
Igualmente, el Ayuntamiento de Cartaya ha indicado que han realizado tareas previas de limpieza de imbornales, arquetas y calles para evitar anegaciones, así como está activo el dispositivo municipal por si fuera necesario activar el Plan de Emergencias. El pasado 1 de noviembre, cuando la provincia se encontraba en aviso rojo por lluvias y viento, Cartaya fue uno de los municipios más afectados.
Ante esta tormenta, se aconseja a la ciudadanía llamar ante cualquier incidente a los teléfonos de emergencia de Giahsa (959 310 310), Bomberos (112) y Policía Local (092), que estarán dispuestos a actuar y a afrontar la situación ante cualquier acontecimiento.
De igual forma, el Ayuntamiento de Punta Umbría recomienda «mantener la calma» y permanecer atentos a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, así como de la información detallada que se irá actualizando en los canales oficiales del Ayuntamiento: redes sociales y Onda Punta Radio.
Además, se avisa de la conveniencia de evitar desplazamientos por carretera. No se debe circular ni estacionar en zonas con riesgo de inundación. La recomendación es no salir de casa si no es estrictamente necesario y asegurar puertas y ventanas. Igualmente, es preciso alejarse de zonas con riesgo de desprendimientos, cornisas y árboles.
De otro lado, si su vivienda se encuentra en una zona con riesgo por inundación, debe trasladarse a espacios más elevados. Y, cuando comience a llover, en ningún caso hay que entrar en zonas inundables como garajes o sótanos. Tampoco es conveniente utilizar el ascensor, puesto que la corriente eléctrica puede fallar en cualquier momento.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos