La hostelería andaluza advierte a Sánchez: «O permite movilidad entre provincias o nos vamos a la ruina»
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que permita la movilidad entre provincias. Según el presidente de los hosteleros sevillanos, Antonio Luque, “la hostelería de Sevilla necesita al cliente sevillano, pero también al de las provincias cercanas para recuperarse, si no es así, nos vamos a la ruina”.
Tras la publicación del Boletín Oficial del Estado Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha enviado un comunicado a sus asociados con dicha información, junto al documento elaborado junto a la Delegación de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla para la apertura
del aforo interior de los bares y restaurantes durante la Fase 2, que comprende el período del 25 de mayo al 7 de junio.
En palabras de Antonio Luque: “Hemos informado ya a todos nuestros asociados a través de nuestros canales oficiales, y esperamos que estas normas lleguen a todos los hosteleros. Es un marco muy importante que todos debemos seguir porque según nuestras previsiones, en la primera fase solo pudieron abrir al público en torno a 900 bares y restaurantes, y a partir de mañana puede que lo hagan 3.000 de los más de 4.500 que hay en Sevilla capital”. Cabe recordar que la patronal ampara actualmente a 800 hosteleros de Sevilla.
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, por otro lado, mantiene que estas medidas, consensuadas con el Ayuntamiento, no son suficientes para reactivar la economía del sector. Según Antonio Luque: “Necesitamos que el Gobierno central desbloquee la movilidad entre las provincias andaluzas para comenzar a facturar tras estos meses. Nos iremos a la ruina si no se nos permite”.
La patronal hostelera ha elaborado un documento, que se adjunta, donde se regulan aspectos como la consumición en el interior de los locales, el itinerario para evitar aglomeraciones, y la capacidad interior de los bares y restaurantes fijada al 40% del aforo total, respetando siempre la distancia de 2 metros entre cada mesa. En dicho documento se especifica también que no está permitido en ningún caso el autoservicio en barra.
En cuanto al aforo de las terrazas de veladores, todo se mantiene igual que en la fase I: se limita al 50% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal. En todo caso, deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas.
En el caso de obtener permiso del Ayuntamiento para incrementar la superficie destinada a la terraza, se podrán incrementar el número de mesas permitido, respetando, en todo caso, la proporción del 50% entre mesas y superficie disponible, y cumpliendo los requisitos ya conocidos y marcados por el Ayuntamiento de Sevilla.
En el documento que se adjunta se detallan el resto de medidas de medidas de higiene y desinfección tanto para clientes y consumidores, como para trabajadores de la hostelería.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»