La Guardia Civil detiene a cinco agricultores en la tractorada de Granada por atentado y desobediencia
El incidente ha tenido lugar en el marco de los enfrentamientos que se han producido entre los manifestantes y los efectivos de la Guardia Civil
La Policía Local de Granada ha vuelto a reforzar su presencia este miércoles
Cinco agricultores que protestaban en la tractorada de Granada han sido detenidos por la Guardia Civil en el término municipal de Santa Fe. La Subdelegación del Gobierno en la provincia ha detallado que en primer lugar se procedió al arresto de dos personas por la presunta comisión de delitos de atentado a agente de la autoridad, mientras que los otros tres detenidos lo han sido por supuestos delitos de desobediencia y resistencia.
El incidente ha tenido lugar en el marco de los enfrentamientos que se han producido entre los manifestantes y los efectivos de la Guardia Civil. Tras la detención de dos personas, unas detenciones que luego se elevaban a cuatro, se procedía a la búsqueda de un quinto participante en las protestas, el cual estaba identificado y luego era localizado y arrestado.
Mientras tanto, en Vegas del Genil, el punto en que se ha concentrado el grupo proveniente de este municipio metropolitano que también pretendía acceder a la circunvalación, han continuado pasado el mediodía los tractores apostados en el acceso al polígono de Purchil, «sin corte en la carretera», según detallaron desde la Subdelegación del Gobierno.
Refuerzo policial
La Policía Local de Granada ha vuelto a reforzar su presencia en la mañana de este miércoles en los accesos a la capital granadina en la segunda jornada de tractoradas por la crisis del campo, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, si bien la incidencia en los mismos, y en general en la movilidad urbana de la ciudad, es «inferior» a la de este pasado martes.
Así lo ha explicado, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha recordado que el objetivo de la Policía Local ha sido «hacer compatible ese derecho de manifestación» con el de los granadinos a llegar a sus destinos «a primera hora» de la mañana, que es cuando este martes «más incidencia tuvo» la protesta.
Tras aclarar que es la Policía Nacional el cuerpo de seguridad que «tiene la capacidad de sancionar», Carazo, que ha especificado que el dispositivo en los accesos se volvía a activar a partir de las 7:00 horas, tras tenerse conocimiento a través de las redes sociales de que las tractoradas volvían a ponerse en marcha, ha señalado que comparte «la causa por la que el campo andaluz granadino ha salido a las calles de todo» el país.
Sea como sea, la Policía Local trata de «favorecer los accesos, ordenarlos» e «interrumpir lo menos posible en esa hora punta la entrada a la ciudad», si bien este miércoles «han podido llegar menos tractores» que este pasado martes a los puntos de acceso donde el Ayuntamiento ha dispuesto estos operativos policiales.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge