La Guardia Civil detiene a cinco agricultores en la tractorada de Granada por atentado y desobediencia
El incidente ha tenido lugar en el marco de los enfrentamientos que se han producido entre los manifestantes y los efectivos de la Guardia Civil
La Policía Local de Granada ha vuelto a reforzar su presencia este miércoles
Cinco agricultores que protestaban en la tractorada de Granada han sido detenidos por la Guardia Civil en el término municipal de Santa Fe. La Subdelegación del Gobierno en la provincia ha detallado que en primer lugar se procedió al arresto de dos personas por la presunta comisión de delitos de atentado a agente de la autoridad, mientras que los otros tres detenidos lo han sido por supuestos delitos de desobediencia y resistencia.
El incidente ha tenido lugar en el marco de los enfrentamientos que se han producido entre los manifestantes y los efectivos de la Guardia Civil. Tras la detención de dos personas, unas detenciones que luego se elevaban a cuatro, se procedía a la búsqueda de un quinto participante en las protestas, el cual estaba identificado y luego era localizado y arrestado.
Mientras tanto, en Vegas del Genil, el punto en que se ha concentrado el grupo proveniente de este municipio metropolitano que también pretendía acceder a la circunvalación, han continuado pasado el mediodía los tractores apostados en el acceso al polígono de Purchil, «sin corte en la carretera», según detallaron desde la Subdelegación del Gobierno.
Refuerzo policial
La Policía Local de Granada ha vuelto a reforzar su presencia en la mañana de este miércoles en los accesos a la capital granadina en la segunda jornada de tractoradas por la crisis del campo, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, si bien la incidencia en los mismos, y en general en la movilidad urbana de la ciudad, es «inferior» a la de este pasado martes.
Así lo ha explicado, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha recordado que el objetivo de la Policía Local ha sido «hacer compatible ese derecho de manifestación» con el de los granadinos a llegar a sus destinos «a primera hora» de la mañana, que es cuando este martes «más incidencia tuvo» la protesta.
Tras aclarar que es la Policía Nacional el cuerpo de seguridad que «tiene la capacidad de sancionar», Carazo, que ha especificado que el dispositivo en los accesos se volvía a activar a partir de las 7:00 horas, tras tenerse conocimiento a través de las redes sociales de que las tractoradas volvían a ponerse en marcha, ha señalado que comparte «la causa por la que el campo andaluz granadino ha salido a las calles de todo» el país.
Sea como sea, la Policía Local trata de «favorecer los accesos, ordenarlos» e «interrumpir lo menos posible en esa hora punta la entrada a la ciudad», si bien este miércoles «han podido llegar menos tractores» que este pasado martes a los puntos de acceso donde el Ayuntamiento ha dispuesto estos operativos policiales.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España