A Granada le crecen los enanos: pandemia… y terremoto de 3,5
La provincia de Granada registró en la madrugada de este jueves un terremoto de magnitud 3,5 grados en la escala de Richter. Concretamente, el temblor se produjo al noroestre de Chauchina, en la comarca de la Vega de Granada, y se ha dejado sentir en varias localidades granadinas, así como en las ciudades de Granada y Málaga.
En concreto, el seísmo se ha producido a las 00,09 horas, con epicentro en Chauchina, a un kilómetro de profundidad, según la información del Instituto Geográfico Nacional consultada por Europa Press.
De su lado, desde el Servicio Unificado de Emergencias 112 de Andalucía se ha indicado que ha recibido unas 41 llamadas de particulares que han informado haber sentido el temblor, que no ha provocado daños personales ni materiales.
En concreto, la mayoría de las llamadas han sido realizadas desde Granada capital, Santa Fé, Vegas del Genil, Atarfe, Maracena, Armilla, Peligros, Albolote, Las Gabias y Chauchina.
El movimiento sísmico ha sido sentido en una multitud de localidades con intensidades que van desde el grado IV-V (ampliamente observado) al grado II (apenas sentido).
Con mayor intensidad se ha notado en Cijuela, Calicasas, Pinos Puente, Vegas del Genil, Atarfe, Cúllar Vega, Maracena, Pinos Genil o Albolote. También se ha dejado sentir en Sante Fé, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Peligros o Armilla.
El terremoto se ha sentido igualmente, aunque con menor intensidad, en las ciudades de Granada y Málaga, y en zonas como Nívar, Ogíjares, Motril, Armilla, Alfacar o en la localidad malagueña de Torrox.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Un balcón con plantas, vistas a la calle… y que produce energía solar
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’