La gran parte de las fiestas de Andalucía se anulan o se aplazan
El Ayuntamiento de Málaga debe decidir todavía si mantiene o no en pie la feria que está prevista del 15 al 22 de agosto.
Ferias, el Rocío, la Semana Santa… muchos son los actos que han dejado de hacerse por culpa de la pandemia del coronavirus. Así la gran parte de las fiestas de Andalucía se anulan o se aplazan este año, especialmente las que correspondían a los meses de verano.
Si se analizan las capitales de provincia, el Ayuntamiento de Málaga debe decidir todavía si mantiene o no en pie la feria que está prevista del 15 al 22 de agosto. De momento, el Consistorio ha contratado ya los fuegos artificiales, pero deben decidir si esta gran feria se cancela o bien sigue adelante.
Mientras que Almería, cuya feria también se prevé para agosto, parece que se mantiene en pie, en lo que respecta a la feria de día. Ahora bien todo ello deberá hacerse con medidas de restricción según las diferentes desescaladas de España.
La Junta de Andalucía ha pedido a los alcaldes de los municipios andaluces que no autoricen la celebración de eventos multitudinarios, como ferias, romerías o verbenas, durante los meses en junio, julio y agosto.
Se trata de un mensaje de «prudencia» que el presidente del Ejecutivo regional, Juanma Moreno, destacó al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos respecto a las fiestas de Andalucía.
Si bien Andalucía es una de las comunidades que cuenta con una mejor evolución de la pandemia en toda España, desde la Junta no quieren tomar riesgos. Reconocen que la comunidad sí está preparada para hacer frente a un rebrote desde el punto de vista sanitario, si lo hubiera. Pero no quieren riesgos en la economía.
Desde el Ejecutivo andaluz son conscientes de que las ferias representan una concentración de personas importante en cada lugar donde suelen celebrarse. Y aunque se tomen medidas de seguridad, a veces es complicado controlar a todas las personas.
Han declarado que en tales concentraciones es «imposible» mantener la distancia de seguridad exigida. Si esto no es posible, habría una probabilidad de posibles contagios entre personas que superaría el riesgo razonablemente aceptado. Algo que podría ser realmente importante para controlar la pandemia.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Imputan a un joven en Palma por conducir una moto sin carnet y a su madre por permitírselo
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT