La gran parte de las fiestas de Andalucía se anulan o se aplazan
El Ayuntamiento de Málaga debe decidir todavía si mantiene o no en pie la feria que está prevista del 15 al 22 de agosto.
Ferias, el Rocío, la Semana Santa… muchos son los actos que han dejado de hacerse por culpa de la pandemia del coronavirus. Así la gran parte de las fiestas de Andalucía se anulan o se aplazan este año, especialmente las que correspondían a los meses de verano.
Si se analizan las capitales de provincia, el Ayuntamiento de Málaga debe decidir todavía si mantiene o no en pie la feria que está prevista del 15 al 22 de agosto. De momento, el Consistorio ha contratado ya los fuegos artificiales, pero deben decidir si esta gran feria se cancela o bien sigue adelante.
Mientras que Almería, cuya feria también se prevé para agosto, parece que se mantiene en pie, en lo que respecta a la feria de día. Ahora bien todo ello deberá hacerse con medidas de restricción según las diferentes desescaladas de España.
La Junta de Andalucía ha pedido a los alcaldes de los municipios andaluces que no autoricen la celebración de eventos multitudinarios, como ferias, romerías o verbenas, durante los meses en junio, julio y agosto.
Se trata de un mensaje de «prudencia» que el presidente del Ejecutivo regional, Juanma Moreno, destacó al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos respecto a las fiestas de Andalucía.
Si bien Andalucía es una de las comunidades que cuenta con una mejor evolución de la pandemia en toda España, desde la Junta no quieren tomar riesgos. Reconocen que la comunidad sí está preparada para hacer frente a un rebrote desde el punto de vista sanitario, si lo hubiera. Pero no quieren riesgos en la economía.
Desde el Ejecutivo andaluz son conscientes de que las ferias representan una concentración de personas importante en cada lugar donde suelen celebrarse. Y aunque se tomen medidas de seguridad, a veces es complicado controlar a todas las personas.
Han declarado que en tales concentraciones es «imposible» mantener la distancia de seguridad exigida. Si esto no es posible, habría una probabilidad de posibles contagios entre personas que superaría el riesgo razonablemente aceptado. Algo que podría ser realmente importante para controlar la pandemia.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad