El Gobierno de Sánchez ejecuta un 87% de inversión en transporte en Cataluña y sólo el 12,8% en Andalucía
La Junta denuncia un "agravio" en la ejecución del gasto estatal en transportes durante 2022
Carolina España vincula el abandono inversor al "caos ferroviario" vivido los fines de semana
El Gobierno de Pedro Sánchez destinó en el primer semestre de 2022 un 87,5% de la inversión prevista en transportes en Cataluña, frente al escaso 12,8% ejecutado en Andalucía en ese mismo periodo. Los datos reflejan un marcado desequilibrio en la ejecución presupuestaria estatal entre ambas comunidades autónomas, tal y como ha denunciado este jueves el Gobierno andaluz.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta, Carolina España, criticó este miércoles el trato que, a su juicio, recibe Andalucía por parte del Ejecutivo central. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, España calificó la diferencia en la ejecución presupuestaria como un nuevo «agravio» hacia la comunidad andaluza y exigió al Gobierno explicaciones por el desbalance en las inversiones.
La consejera detalló que, según los últimos datos disponibles de la Intervención General de la Administración del Estado, a fecha de 30 de junio de 2022, en Cataluña se ejecutaron inversiones por valor de 1.295 millones de euros a través del Ministerio de Transportes, Adif y Alta Velocidad. En cambio, en Andalucía esa cifra fue de solo 175 millones. Esto se traduce en un cumplimiento del 87,5% del presupuesto previsto en Cataluña, frente al 12,8% en Andalucía.
España destacó que estos datos son especialmente preocupantes en un contexto en el que la comunidad ha sufrido un deterioro evidente del servicio ferroviario, en especial en los últimos fines de semana. Se refirió al «caos ferroviario» que ha afectado a los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con distintas ciudades andaluzas. «No se puede tener abandonada la red ferroviaria», advirtió, añadiendo que «hace poco era motivo de orgullo nacional y ahora está siendo motivo de bochorno mundial».
Asimismo, denunció la falta de transparencia del Ejecutivo, al no haber actualizado los balances semestrales desde junio de 2022. «Desde entonces estamos a ciegas», lamentó, y criticó que el Gobierno no haya ofrecido nuevos datos de ejecución presupuestaria a pesar de las reiteradas peticiones.
La portavoz de la Junta también cuestionó la presencia andaluza en el Consejo de Ministros, señalando directamente a la vicepresidenta María Jesús Montero. «¿Para qué nos sirve tener una vicepresidenta andaluza si luego no se solucionan los problemas que afectan a nuestra tierra?», se preguntó, añadiendo que Andalucía «no está en la agenda del Gobierno de Pedro Sánchez ni en el alma de Montero».
En paralelo, España hizo alusión al encuentro mantenido en Sevilla con los consejeros de Hacienda de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, regiones que junto con Andalucía reclaman un nuevo modelo de financiación autonómica. En esa reunión, los representantes coincidieron en exigir una reforma que repare los «defectos del modelo aprobado en 2009» y que garantice un «reparto justo y equitativo» de los fondos públicos.
La consejera concluyó que la ausencia de una financiación adecuada y la falta de inversión están comprometiendo servicios básicos en Andalucía, alertando del riesgo de colapso en sectores esenciales. «Cuando no se invierte en reparación y en mantenimiento, pasa lo que pasa», sentenció.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?