El Gobierno afirma que Renfe ofreció a Álvaro la «oportunidad» de cargar el móvil pero «no quiso ayuda»
Tras la dura jornada vivida este lunes con la aparición del cuerpo de Álvaro Prieto, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha querido salir este martes en defensa del personal de Renfe de la estación de Santa Justa de Sevilla, asegurando que los trabajadores ofrecieron al joven la «oportunidad» de cargar el móvil pero «no quiso aceptar la ayuda».
Álvaro no tenía batería en su teléfono ni dinero en efectivo cuando pierde el tren de las 7:35 horas, por lo que no puede pagar ni en metálico ni con el móvil un nuevo billete. Ahí comienza el drama y sus intentos por acceder sin ser visto a otro tren que le lleve a Córdoba.
Sobre qué ocurrió dentro de la estación de Santa Justa una vez que el joven fue descubierto sin billete dentro del AVE Sevilla-Barcelona de las 8:55 horas -que paraba en Córdoba-, el delegado del Gobierno ha asegurado que «no quiso aceptar la ayuda» que se le ofreció para que pudiera cargar el móvil. «Se le ofrece la oportunidad, pero no accede. No sabemos la razón ni el motivo», ha añadido Fernández, respaldando la labor del personal de la estación.
El delegado ha señalado además que, a falta de la autopsia definitiva, todo apunta a que Álvaro murió electrocutado al tocar la catenaria que suministra la corriente eléctrica a los vagones. El cadáver del joven cordobés, desaparecido el pasado 12 de octubre, fue localizado este lunes de manera fortuita al moverse un tren en la zona de talleres de la estación de Santa Justa, donde el convoy permanecía parado desde finales de agosto tras arrollar un tractor.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Fernández ha reconocido igualmente que el cuerpo pudo localizarse al moverse el tren para dejar espacio en los talleres a otro convoy y proceder así a una revisión técnica.
De no haberse movido el tren -y con él el cuerpo de Álvaro, que había quedado encajonado entre los dos vagones tras caer desde el techo al recibir una fuerte descarga eléctrica-, «era absolutamente imposible» ver el cadáver desde el suelo. Los talleres de Santa Justa habían sido revisados mediante drones, aunque no pudieron tomar ninguna imagen que desvelara que el joven futbolista de la cantera del Córdoba CF se encontraba allí.
Fernández se ha mostrado convencido de que los perros de la Policía Nacional habrían encontrado el cadáver en la batida que precisamente estaba prevista este pasado lunes en la zona donde Álvaro fue localizado de manera casual por una cámara de TVE.
Electrocutado en el techo del tren
Por el momento, la investigación sobre la desaparición y muerte de Álvaro Prieto sigue con interrogantes sin resolver, pero parece claro, a raíz de la autopsia preliminar, que el juvenil del Córdoba CF murió por electrocución, dadas las quemaduras y la falta de vello que presentaba el cuerpo.
Además, la Policía Nacional tiene en su poder las imágenes de la cámara de una gasolinera próxima a la zona de talleres de la estación en las que se puede ver al Álvaro subido en el techo del tren en el que fue encontrado, tocar la catenaria y recibir una descarga mortal. Su cuerpo permaneció casi 100 horas en paradero desconocido hasta que fue hallado este lunes de forma casual, cuando un reportero y su cámara se encontraban grabando imágenes de recurso desde el exterior de Santa Justa.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
Últimas noticias
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La AEMET avisa: suben las temperaturas pero se avecina un giro inesperado del tiempo en estas zonas de España