El gato no era tan grande: el operativo de búsqueda del felino aún no lo ha visto y abandona Granada
El Seprona ha suspendido definitivamente el operativo de búsqueda y captura del gran felino que alguno vecinos de Ventas de Huelma (Granada) aseguraban haber visto e, incluso, fotografiado. En el dispositivo de búsqueda se llegaron a utilizar drones, cámaras térmicas, hormonas de animales, trampas, cebos y educadores animales de dilatada experiencia.
Una patrulla del Seprona permanecerá, eso sí, en tareas de vigilancia. El resto del operativo ha quedado desarticulado y los efectivos destinados a la zona han sido retirados, según informan fuentes de la Guardia Civil.
El pasado 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Ventas de Huelma alertó de la posible presencia de un gran felino en la zona. Varios vecinos aseguraban haber visto a la fiera. Dos días después, salía a la luz la primera fotografía: un felino negro bajo unos olivos. Finalmente, un fotógrafo profesional conseguía una instantánea reveladora del animal: era un simple gatito. Seprona prosiguió su búsqueda y encontró unas huellas sospechosamente grandes, pero finalmente han desistido.
El alcalde de la localidad granadina, Luis Miguel Ortiz, ha pedido mantener la precaución por si hubiera un «animal suelto» cerca que no haya podido ser «identificado». En declaraciones a EuropaPress, se ha mostrado aliviado de que el asunto llegue a su fin, pues hay numerosas cuestiones de las que el Ayuntamiento ha de ocuparse en un momento como el actual.
El alcalde: «No bajéis la guardia»
Igualmente, el alcalde ha explicado que, al no haberse «identificado» al animal, teme que pueda estar en «algún sitio» en los alrededores del Temple, por lo que, sin necesidad de crear «alarma social», ha pedido a los vecinos que sean cautos, e informen de cualquier novedad sobre el asunto.
«No bajéis la guardia y, cualquier información que podáis recabar, hacérnosla llegar», señaló Ortiz en el perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento de Ventas de Huelma, a través del que ha mantenido informado a los vecinos en estos últimos días sobre la búsqueda de la supuesta pantera negra.
El pasado 17 de septiembre, el dispositivo de búsqueda de un felino en la zona donde algunos vecinos dijeron que habían visto una pantera negra incorporó un educador animal «con gran experiencia» en este tipo de animales.
Se trataba, según el Ayuntamiento, de «intentar clarificar de una vez con fiabilidad cuál» era «el animal en cuestión y tranquilizar» a los vecinos. En paralelo, la Guardia Civil preparaba para su captura, una jaula y un cebo, en el cerco en que se rastreó en este dispositivo, que se amplió también a términos de municipios como Escúzar y Agrón, y posteriormente en círculos concéntricos. Al final, nada. Ni había un cocodrilo en el Pisuerga ni parece que haya una pantera negra en Ganada.
Lo último en Andalucía
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos