La fundación detrás del museo japonés de Coria, ligada al propio alcalde y a un acusado en el caso Astapa
Coria del Río acusa de «genocida» a su alcalde: 4.000 personas conviven con gases tóxicos mortales
Los gases tóxicos de la gasolinera de Coria del Río provocan «incapacidad permanente total» a un vecino
El alcalde de Coria declara por los gases tóxicos que provocan taquicardias e incapacidad a los vecinos
El PP de Coria del Río (Sevilla) ha exigido este miércoles explicaciones al alcalde, el andalucista Modesto González, a raíz de la creación de un Museo de Arte Contemporáneo Japonés en el municipio con el apoyo del Ayuntamiento a la Fundación Hasekura Tsunenaga, en la que aparecen como socios patronos el propio regidor y un implicado en el caso Astapa, en el que se investiga la corrupción política y urbanística del PSOE en Estepona (Málaga), donde el socialismo habría dejado un agujero de 28 millones de euros según la Fiscalía Anticorrupción.
La denuncia llega después de que el Ayuntamiento de Coria dejase sobre la mesa en el Pleno de la semana pasada su participación en la citada fundación sin ánimo de lucro, en memoria de quien encabezaba la Embajada Keicho de Japón en España.
Según ha trasladado el portavoz municipal del PP, Andrés Parrado, en la Junta de Portavoces del pasado 16 de enero el alcalde planteó a los diferentes grupos la necesidad de incluir al Ayuntamiento dentro de la Hasekura Tsunenaga para llevar a cabo la creación del museo. Da la casualidad de que él mismo es patrono fundador de la entidad.
El popular ha recordado que en la reunión se subrayó la necesidad de dejar el trato cerrado con rapidez para presentar el proyecto en la Feria ARCO, que se celebra en febrero. Tras destaparse que tanto Modesto González como el abogado Daniel Delgado, implicado en el caso Astapa, figuran como patronos fundadores, se suspendió el Pleno extraordinario antes de iniciar las votaciones en las que se iba a decidir si el Consistorio se adhería o no a la citada fundación. Cabe añadir que el vídeo plenario ha sido borrado del canal de Youtube del Ayuntamiento.
Parrado ha formalizado un escrito reclamado al alcalde andalucista que aclare «cómo y dónde surgió el proyecto» en cuestión, «cómo y dónde conoció el alcalde a su socio en la fundación y cuántas reuniones ha mantenido» con él, así como «cuánto dinero ha destinado el Ayuntamiento para la elaboración del proyecto del citado museo, dónde se ubican los 30.000 metros cuadrados de parcelas que hacen falta para instalar el citado museo o cómo se financiará la citada fundación».
La fundación
La Fundación Hasekura Tsunenaga, según argumentó el propio Ayuntamiento, tiene como objetivo «la creación, gestión, dirección, mantenimiento, conservación y promoción del Museo Internacional Japonés Hasekura», que «reuniría, conservaría y exhibiría arte japonés, tanto clásico como contemporáneo, todo ello a fin de conservar y dar a conocer la cultura japonesa en sentido amplio a través de la historia de cientos de generaciones, impulsando y visibilizando, a su vez, los vínculos culturales, económicos y sociales entre Japón y España».
Se trata de un «proyecto privado» cuyos promotores han pedido la «participación del Ayuntamiento», que a lo largo de los últimos años ha desplegado numerosas acciones para el fomento y difusión de los nexos entre Japón y Coria.
Cabe recordar que en la localidad sevillana hay más de 600 vecinos que se apellidan Japón. ¿El motivo? La escala que en 1614 hizo en España la Embajada Keicho, liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga, que da nombre a la fundación. La parada a orillas del Guadalquivir acabó con algunos integrantes de la comitiva asentándose definitivamente en Coria, y para evitar el ‘mal rato’ en el bautizo de sus descendientes, acordaron adoptar el apellido de su país.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo