Funcionarios acuden a la sede de Magrudis para una ‘inspección ocular’
Fue el origen del brote de listeriosis de 2019
El Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla ha realizado este martes una ‘inspección ocular’ en la sede de Magrudis S.L, situada en el polígono sevillano de El Pino. Los funcionarios han procedido con la inspección para la posterior redacción del informe pericial en relación al embargo decretado a los bienes de la compañía. Está siendo investigada por el brote masivo de listeriosis que tuvo lugar en verano de 2019 por varios lotes de carne mechada distribuida por esta empresa.
Después de que en el mes de marzo el Juzgado de Instrucción decretara la libertad provisional para el propietario y administrador único de Magrudis, Sandro José Marín Rodríguez, y para su padre y administrador de hecho, José Antonio Marín Ponce, el 19 de mayo retomaba el caso.
En este decreto, el Juzgado recordaba que en febrero se ordenó la «medida cautelar de prestación de fianza» por cinco millones de euros a prestar por Magrudis S.L., Sandro José Marín Rodríguez, José Antonio Marín Ponce, el hijo menor de este último, Mario Marín Rodríguez; su esposa Encarnación Rodríguez Jiménez, su cuñada Isabel María Rodríguez Jiménez y la sociedad Elaborados Cárnicos Mario S.L.
El Juzgado ordenaba el embargo hasta asegurar la cantidad requerida, hasta un total de cinco millones de euros. Esto se tradujo en el embargo de las cuentas corrientes de Magrudis S.L, más cinco vehículos ya intervenidos durante la investigación, así como los enseres y la maquinaria industrial de la nave. Además, a Sandro José Marín se le ha intervenido un vehículo de su propiedad, sus participaciones en la empresa y sus derechos sobre la marca «La Mechá del todo natural».
El pasado 7 de julio la nave ya fue visitada para inventariar y catalogar todos los activos de la compañía: máquinas envasadoras, equipos de refrigeración y otros elementos.
Ambos están acusados de un presunto delito contra la salud pública (fraude alimentario), tres delitos de homicidio por imprudencia, varios delitos de lesiones imprudentes y dos delitos de lesiones a feto con resultado de muerte.
Brote de listeriosis
Más de 200 personas resultaron afectadas por el brote de listeriosis de la carne mechada, y algunas embarazadas sufrieron abortos.
El primer lote de carne mechada contaminada que la empresa Magrudis vendió fue etiquetado a finales de 2018. En febrero de 2019 los propietarios de la compañía eran conscientes del riesgo, y sabían que el consumo de este producto estaba provocando listeriosis en Huelva, Sevilla y Cádiz. No obstante, la carne mechada contaminada continuó distribuyéndose, a pesar de que los dueños conocían el riesgo que suponía para la salud.
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho