Funcionarios acuden a la sede de Magrudis para una ‘inspección ocular’
Fue el origen del brote de listeriosis de 2019
El Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla ha realizado este martes una ‘inspección ocular’ en la sede de Magrudis S.L, situada en el polígono sevillano de El Pino. Los funcionarios han procedido con la inspección para la posterior redacción del informe pericial en relación al embargo decretado a los bienes de la compañía. Está siendo investigada por el brote masivo de listeriosis que tuvo lugar en verano de 2019 por varios lotes de carne mechada distribuida por esta empresa.
Después de que en el mes de marzo el Juzgado de Instrucción decretara la libertad provisional para el propietario y administrador único de Magrudis, Sandro José Marín Rodríguez, y para su padre y administrador de hecho, José Antonio Marín Ponce, el 19 de mayo retomaba el caso.
En este decreto, el Juzgado recordaba que en febrero se ordenó la «medida cautelar de prestación de fianza» por cinco millones de euros a prestar por Magrudis S.L., Sandro José Marín Rodríguez, José Antonio Marín Ponce, el hijo menor de este último, Mario Marín Rodríguez; su esposa Encarnación Rodríguez Jiménez, su cuñada Isabel María Rodríguez Jiménez y la sociedad Elaborados Cárnicos Mario S.L.
El Juzgado ordenaba el embargo hasta asegurar la cantidad requerida, hasta un total de cinco millones de euros. Esto se tradujo en el embargo de las cuentas corrientes de Magrudis S.L, más cinco vehículos ya intervenidos durante la investigación, así como los enseres y la maquinaria industrial de la nave. Además, a Sandro José Marín se le ha intervenido un vehículo de su propiedad, sus participaciones en la empresa y sus derechos sobre la marca «La Mechá del todo natural».
El pasado 7 de julio la nave ya fue visitada para inventariar y catalogar todos los activos de la compañía: máquinas envasadoras, equipos de refrigeración y otros elementos.
Ambos están acusados de un presunto delito contra la salud pública (fraude alimentario), tres delitos de homicidio por imprudencia, varios delitos de lesiones imprudentes y dos delitos de lesiones a feto con resultado de muerte.
Brote de listeriosis
Más de 200 personas resultaron afectadas por el brote de listeriosis de la carne mechada, y algunas embarazadas sufrieron abortos.
El primer lote de carne mechada contaminada que la empresa Magrudis vendió fue etiquetado a finales de 2018. En febrero de 2019 los propietarios de la compañía eran conscientes del riesgo, y sabían que el consumo de este producto estaba provocando listeriosis en Huelva, Sevilla y Cádiz. No obstante, la carne mechada contaminada continuó distribuyéndose, a pesar de que los dueños conocían el riesgo que suponía para la salud.
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer en Mijas por abusar sexualmente de una niña de 14 años en plena calle
-
El juzgado envía a prisión al marroquí detenido por prender fuego a una iglesia en Albuñol
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Detenido un pirómano de 72 años en Málaga: prendió maleza con un mechero para mirar fijamente las llamas
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas