La flota pesquera andaluza permanecerá amarrada tras la infructuosa reunión de Planas con el sector
Planas da largas a los pescadores y aplaza las medidas al 29 de marzo pese al amarre de las flotas
Andalucía exime a pescadores de las tasas portuarias y pesqueras durante los tres próximos meses
Los pescadores andaluces dejan de vender 572 toneladas cada día que el Gobierno no toma medidas
Pese a la reunión mantenida este miércoles entre los principales interlocutores del sector de la pesca y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la flota pesquera andaluza permanecerá amarrada. Los pescadores de la comunidad alegan que sigue sin ser «rentable» salir a faenar debido al elevado precio del combustible.
Las Cofradías de Pescadores y Asociaciones de Armadores de Andalucía, a través de un comunicado, han señalado que van a dar «un margen de confianza» al trabajo del Ministerio, pero han recalcado que permanecerán amarrados hasta la próxima reunión, prevista para el martes o miércoles de la próxima semana.
Los pescadores andaluces han estudiado las propuestas de ayudas que el Ministerio está gestionando tanto a nivel del Gobierno de España como desde la Unión Europea y, según la flota, «a pesar de la falta de concreción y detalle de muchas de ellas», se ha optado por «esperar a una próxima reunión en la que se espera un mayor detalle de las mismas y la adopción de otras medidas ya propuestas por el sector, como exoneración de las tasas portuarias».
Así, a la espera de esa reunión «para la próxima semana», los pescadores han indicado que van a permanecer amarrados a puerto «en su inmensa mayoría» toda vez que «el continuo aumento» de los costes, entre ellos «muy especialmente» el del combustible, «ha hecho que hacerse a la mar no sea rentable».
«A ello hay que unir la gran incidencia que el paro del sector del transporte está teniendo en la cadena de comercialización de nuestros productos pesqueros», han lamentado.
Sin embargo, han concluido que el sector pesquero de Andalucía «quiere seguir faenando» para continuar trayendo a los puertos alimentos sanos y saludables para la población, pero «debe ser rentable para todos y no hacerse a la mar con pérdidas».
Mientras esperan a que el Gobierno adopte medidas reales y eficientes, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves que Andalucía eximirá a los pescadores del pago de las tasas portuarias y pesqueras en los puertos de la comunidad durante los próximos tres meses a fin de aliviar la difícil situación que atraviesa el sector.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025