¡Exprópiese! Podemos exige que todas las residencias de mayores andaluzas pasen a manos públicas


Adelante Andalucía, convergencia de Podemos e Izquierda Unida en Andalucía, ha exigido la expropiación de las residencias de mayores privadas de Andalucía, de las que dice que «deben estar gestionadas por la administración pública». «Cualquier centro sociosanitario no puede estar gestionado por la privada, cuyo fin es obtener beneficios», ha subrayado la formación en un tuit.
💰 Cualquier centro sociosanitario no puede estar gestionado por la privada, cuyo fin es obtener beneficios.
👵 Las residencias de ancianos deben estar gestionadas por la administración pública.
🗣 @InmaNietoC pic.twitter.com/aeaK3Z9RNV
— Adelante Andalucía (@AdelanteAND) May 13, 2020
Inmaculada Nieto, portavoz de Adelante Andalucía, ha señalado en una entrevista concedida a 7TV Andalucía que «cualquier sector de naturaleza sociosanitaria no puede ser fruto de un mercadeo, o susceptibles de conseguir un beneficio económico mediante su explotación», motivo por el que exige «una gestión directa por parte de la Administración» en las residencias de ancianos.
En este sentido, Nieto subraya que ella habría «contestado afirmativamente» a la pregunta de si es necesaria una gestión pública en las residencias de mayores «incluso sin haber mediado una pandemia». «Las residencias tienen poco personal, sus instalaciones no son adecuadas, carecen de los recursos indispensables para que ahí se desarrolle en la mayoría de los casos una vida pública», ha señalado.
Investigación
El grupo parlamentario de Adelante Andalucía ha presentado este miércoles la solicitud de creación de una comisión de investigación en el Parlamento autonómico para «evaluar el papel que los distintos gobiernos» de la Junta –tanto el actual de PP-A y Ciudadanos (Cs) como los anteriores socialistas– «han tenido en el actual estado y la situación de las residencias de mayores» de la comunidad, y para saber «cómo ha sido esa gestión y cómo y de qué forma se han tomado medidas respecto al coronavirus» en dichos centros.
Así lo ha anunciado este miércoles, en una rueda de prensa no presencial, la portavoz adjunta de Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, quien ha justificado la solicitud de esta comisión por «el volumen escandaloso y terrible de casos de contagiados y fallecimientos» que se ha producido en las residencias de mayores durante la pandemia del coronavirus que causa la enfermedad del Covid-19.
Según ha subrayado, los datos actualizados a fecha del pasado lunes, 11 de mayo, reflejan que en Andalucía se han contabilizado 2.590 casos positivos de coronavirus entre residentes de dichos centros, así como 517 fallecimientos que representan el 39% de las muertes totales que se han producido en la comunidad por esta enfermedad.
A juicio de Adelante, se trata de datos «muy alarmantes y dolorosos que tienen que ser esclarecidos por la Administración», y «hacer balance de lo que ha acontecido en las residencias de Andalucía es una deuda moral con nuestros mayores».
Temas:
- Adelante Andalucía
- Podemos