Las exportaciones andaluzas registran su mejor enero de la historia al superar los 3.200 millones
Toni Martín (PP) pinta la cara al PSOE andaluz por el caso Mediador: «Es la misma canción de los ERE»
Los datos del milagro andaluz: la economía crece al 5,9%, la exportaciones un 20% y el empleo un 4,4%
Las exportaciones de Andalucía han alcanzado la cifra récord histórica de 3.206 millones en enero, lo que supone un crecimiento del 6,2% respecto al mismo mes del año anterior, y lo convierte en el mejor mes de enero de la historia, desde que existen datos homologables (1995).
En este mes, se han registrado subidas en seis de las ocho provincias andaluzas, las mayores en Málaga, Huelva y Cádiz; y en los cinco primeros mercados, con Estados Unidos, Japón e India como los países que más han crecido de los 30 primeros, según nota de prensa enviada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Este crecimiento interanual del mes de enero tiene especial significación si se tiene en cuenta que es sobre el resultado de enero de 2022, que arrojó un incremento del 36% sobre el mismo mes de 2021. De esta forma, el sector exterior andaluz inicia 2023 con la misma dinámica de crecimiento con la que cerró 2022, que concluyó con un registro histórico de exportaciones, por valor de 42.958 millones y una subida 24,3%.
Según los últimos datos hechos públicos esta misma mañana por Extenda, empresa pública perteneciente a Andalucía Trade, son Estados Unidos y Portugal los mercados que más crecen del top diez. En el caso de EE.UU., es un 80% más que en enero de 2022, hasta alcanzar los 283 millones; cifras nunca alcanzadas que lo sitúan como el quinto destino de Andalucía. En cuanto a Portugal, tercer mercado, las ventas crecen un 36% hasta los 295 millones.
Las importaciones realizadas por Andalucía también aumentaron en el primer mes del año hasta los 3.671 millones, un 18,2% más que en enero de 2021, situándose la tasa de cobertura andaluza en el 87%.
En el primer mes de 2023, se han registrado crecimientos en seis de los diez primeros capítulos exportadores de Andalucía, con las mayores alzas en sectores relacionados con la industria. La subida más fuerte corresponde al capítulo de los productos diversos de las industrias químicas, cuarto en ventas, con 209 millones de euros (6,5% del total) y un alza del 68%. Le sigue el de combustibles minerales y aceites, primero en valor, con 538 millones (16,8%) y un avance del 44%.
Crecen también el cobre y sus manufacturas, un 35%, para llegar a los 169 millones (5,3%); y las máquinas, aparatos y material eléctrico, que alcanza los 126 millones de euros (3,9%), con un incremento del 21,6%.
Temas:
- Andalucía
- Exportaciones
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio