Una eurodiputada de IU asegura que la Ley Montero pone a España «en la vanguardia»: «No se puede retroceder»
Ya son 327 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas
El Poder Judicial responde a Montero que sus ataques «aumentan la desprotección de las víctimas»
La ministra Irene Montero acusa a los jueces de prevaricar: «Están incumpliendo la ley por machismo»
Inmaculada Nieto, portavoz de IU en el Parlamento de Andalucía, y Sira Rego, eurodiputada de IU, han defendido este miércoles a capa y espada la gestión de Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad pese a los beneficios penitenciarios que han logrado más de 300 delincuentes sexuales. Rego, de hecho, considera que es una ley «excelente» que pone a España «en la vanguardia».
«Siempre son buenas noticias», ha asegurado Sira Rego, quien ha sido cuestionada por OKDIARIO Andalucía si también considera «buenas noticias» el hecho de que 327 violadores y delincuentes sexuales se hayan beneficiado ya de esta normativa. «Se están dando cambios paradigmáticos», ha respondido.
«Creemos que esta es la base. No se puede retroceder porque se blinda y se refuerza el consentimiento», ha expuesto la eurodiputada de IU, quien, eso sí, ha terminado matizando que «aquellos elementos que modifiquen la normativa pueden ser abordados sin ningún problema». Ante estas afirmaciones, la diputada andaluza Inmaculada Nieto ha asentido, lo que deja más que claro el total apoyo del grupo parlamentario Por Andalucía a la ley ‘sólo sí es sí’.
328 delincuentes beneficiados
La Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como Ley del Sólo sí es sí, ha provocado la reducción de las penas de decenas de agresores sexuales. Bien porque los condenados están solicitando la revisión de sus penas, bien porque los nuevos condenados lo son con la aplicación de una ley que fija horquillas inferiores. Tanto en un caso como en otro, los agresores sexuales están saliendo beneficiados por la ley impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Ella negó que su iniciativa fuera a provocar una reducción de penas y se limitó a zanjar el asunto como «propaganda machista». Hoy, son ya 328 los delincuentes sexuales que se han visto beneficiados por una normativa que, como ven, siguen aplaudiendo desde la izquierda andaluza.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares