Éstas son las playas de Almería en las que se ha restringido el baño por la aparición de medusas
Así es la medusa gigante que ha aparecido en las playas españolas: ¡Puede pesar 40 kilos!
Playa con los niños: Qué hacer ante una picadura de medusa o pez araña
Curiosidades de las medusas que te sorprenderán
La aparición de medusas en Almería, ha obligado al Ayuntamiento a restringir el baño en la playa de El Zapillo, concretamente en las zonas de San Miguel-Las Conchas, Zapillo, El Palmeral y Nueva Almería. Fuentes municipales han indicado a Europa Press que desde el servicio de limpieza urbana se ha reforzado en la zona con tres operarios, quienes durante la mañana se han ocupado de sacar de la línea de rompeolas algunos ejemplares que había quedado fuera del mar.
El barco de limpieza costera articulado por el Ayuntamiento, que efectúa tareas diurnas y nocturnas de recuperación de residuos, ha intensificado su labor con la retirada de decenas de medusas que se acumulaban cerca de la orilla.
La actuación se ha ejecutado tras el aviso de algunos bañistas que alertaban de la aparición de estos ejemplares, muchos de ellos de «gran tamaño» que han llamado la atención por sus dimensiones. No obstante, su concentración a media mañana no había sido considerada suficiente por el servicio de vigilancia para restringir el baño.
CSIC
Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha concluido tras realizar un estudio que la medusa simbionte sobrevivirá al calentamiento global y a la acidificación de los océanos.
Concretamente, el grupo ha investigado los efectos de la acidificación oceánica causada por la absorción de CO2 de los océanos y el aumento de la temperatura del mar sobre la reproducción asexual y la dinámica poblacional de la especie ‘Cotylorhiza tuberculata’, una de las medusas típicas del Mediterráneo.
Según informa el CSIC en una nota de prensa, durante las últimas décadas se han registrado proliferaciones masivas de esta especie a lo largo de las costas mediterráneas, sobre todo en la laguna del Mar Menor. Los resultados de la investigación se publican en la revista PLOS ONE.
En las últimas décadas, la aparición de ‘blooms’ o proliferaciones de medusas se ha relacionado con variaciones ambientales y cambios en el ecosistema de origen antrópico. La sobrepesca, la eutrofización, el aumento de la temperatura y la acidificación oceánica son algunos de los factores a los que se ha atribuido la aparición masiva de medusas en las costas. Se ha sugerido que, a nivel de comunidad y dentro de un mismo nivel trófico, las especies más tolerantes a los cambios ambientales ocasionados por el cambio climático podrían reemplazar a especies más vulnerables.
«La dominancia dentro de la comunidad de unos pocos organismos generalistas podría conducir a la proliferación de otros más oportunistas, como las medusas. Por ello, se está comenzando a estudiar el efecto conjunto del calentamiento y la acidificación sobre los organismos gelatinosos», ha afirmado Angélica Enrique-Navarro, científica del CSIC en el Icman-CSIC e investigadora principal del estudio.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming