Estas son las mentiras que han lanzando los líderes socialistas franceses sobre los alimentos españoles
El primer ministro galo, la portavoz del Gobierno francés y una ex ministra han cargado falsamente contra los productos españoles
Un reportero francés llegó a llamar "mierda" a las mandarinas españolas
Desde la «competencia desleal» hasta los «tomates incomestibles» pasando por la «mierda» de mandarinas. El socialismo francés la ha tomado con los productos españoles sin importarles siquiera si sus acusaciones son verdaderas o falsas. Desde la organización agraria Asaja ya han mostrado su «profunda preocupación y disconformidad ante las continuas y crecientes críticas injustificadas» provenientes de Francia, concretamente del socialismo francés, hacia el sector agrícola español.
El primero en mentir sobre los productos alimentarios españoles fue el primer ministro, el socialista Gabriel Attal, quien ya se refirió el pasado domingo a la «competencia desleal» de algunos países, en clara referencia a España. Sin embargo, lo que más ha dolido en el campo español han sido las palabras de la ex ministra Ségolène Royal, que ha calificado a los productos biológicos españoles de «incomestibles» y hasta de «falsos bio». Por supuesto, sendas afirmaciones son completamente falsas y carecen de argumento alguno.
Pero ahí no queda la cosa. La portavoz del Gobierno galo, la también socialista Prisca Thevenot, se pronunció en la misma línea que los anteriores: «Francia no puede quedar en manos de la competencia desleal. Debemos proteger nuestra independencia y soberanía agrícola». Para colmo, un reportero del canal BFM se hizo viral también esta semana porque calificó las mandarinas españoles de «asquerosas», «incomestibles», de «mala calidad» e incluso llamándolas «mierda».
Asaja
Desde Asaja han dicho basta, y exigen a Pedro Sánchez la «necesidad imperante de acción y respuesta por parte del Gobierno». Asaja añade que la agricultura española se ha «caracterizado siempre por seguir rigurosamente los estándares de calidad y seguridad alimentaria establecidos por la Unión Europea. Los productos agrícolas nacionales son un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la salud pública, y gozan de un reconocimiento internacional por su excelencia. Por tanto, las recientes declaraciones de Francia no solo carecen de fundamentos, sino que también socavan el esfuerzo y la dedicación de los agricultores españoles».
Asaja, de hecho, ha hecho un llamado «urgente» al presidente Pedro Sánchez para que «asuma una postura de liderazgo y defensa frente a estos ataques infundados. Es crucial que el presidente Sánchez y su gobierno demuestren su compromiso con la protección de la sector agrícola nacional y refuten estas acusaciones con argumentos sólidos y evidencia irrefutable. La defensa de la agricultura española es también una defensa de la integridad y la justicia en el comercio internacional».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un joven de 21 años por el asesinato de una mujer en Sevilla
-
Más de 45.000 metros cuadrados, parking y decenas de tiendas: abre en Sevilla un centro comercial gigante
-
Tener perro es un chollo si vives aquí: cómo conseguir la nueva deducción por mascota en Andalucía
-
Los balnearios de Andalucía con programa de termalismo del Imserso: rodeados de naturaleza
-
La visita de la OTAN a la Melilla «ocupada» enfurece a la prensa marroquí: «Es una provocación directa»
Últimas noticias
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios
-
Denuncian al presidente de un club de fútbol de Mallorca por pegar a una madre en un partido de cadetes
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
Castilla y León volvió a liderar a nivel nacional la generación eléctrica con sus renovables en 2024
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad: horario y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga