Las empresas de obra pública de Andalucía temen un desplome de la inversión
Las empresas de obra pública de Andalucía han manifestado su malestar ante un desplome de la inversión que puede darse durante este 2021.
La construcción fue uno de los sectores más tocados por la anterior crisis económica, cuando empezaba a volver a niveles aceptables de volumen de trabajo, llega un nuevo golpe. Las empresas de obra pública de Andalucía han manifestado su malestar ante un desplome de la inversión que puede darse durante este 2021. El informe de la patronal Ceacop demuestra que el volumen de trabajo del sector ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar en 2019 la cifra de 2.013 millones de euros. En lo peor de la crisis se sitúo en cifras alarmantes de 717 millones. Con la llegada del coronavirus este escenario puede verse modificado por completo.
Un desplome de la inversión en obra pública de Andalucía hace templar a las empresas del sector
Si todos los sectores se han visto afectados por la crisis del coronavirus, la construcción no es una excepción. El gran motor de la inversión en Andalucía fue el Gobierno central con 795 millones de euros (el 40% del total) en 2019, gran parte de este dinero está destinado al corredor ferroviario entre Murcia y Almería.
Según Ceacop la Junta de Andalucía ocupa el tercer escalón del ránking, con adjudicaciones valoradas en 466 millones (un 23,1%), y el resto se lo reparten Diputaciones (7%) y Universidades (2,3%). La situación de Andalucía no es equitativa, hay provincias que reciben más inversión para realizar obras públicas que otras, es el caso de Almería que está en los primeros puestos en cuanto a presupuesto se refiere.
Con la llegada del coronavirus durante este 2020 se ha mantenido una cierta estabilidad. Incluso hay obras que han decidido acelerarse, los puertos andaluces (como los de Cádiz, Algeciras, Huelva, o Sevilla) son los que destacan en esta esperada recuperación. De ellos se recibirá gran parte de los beneficios de este sector de obras públicas. El peor miedo de los empresarios es que se paren obras, el desplome de la inversión se traduciría en infraestructuras necesarias que no se realicen a tiempo. Un desplome que afectará a las empresas y también a los usuarios en este nuevo ciclo que no debe detenerse.
Temas:
- Obra Pública
Lo último en Andalucía
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyase y vuelva el 28M»
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
-
Cañadas redistribuye los escaños de Vox y ahora sitúa a Idoia Ribas junto al resto de diputados
-
El Papa León XIV bendice a Jannik Sinner: visita al Vaticano e intercambio de obsequios