Las empresas de obra pública de Andalucía temen un desplome de la inversión
Las empresas de obra pública de Andalucía han manifestado su malestar ante un desplome de la inversión que puede darse durante este 2021.
La construcción fue uno de los sectores más tocados por la anterior crisis económica, cuando empezaba a volver a niveles aceptables de volumen de trabajo, llega un nuevo golpe. Las empresas de obra pública de Andalucía han manifestado su malestar ante un desplome de la inversión que puede darse durante este 2021. El informe de la patronal Ceacop demuestra que el volumen de trabajo del sector ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar en 2019 la cifra de 2.013 millones de euros. En lo peor de la crisis se sitúo en cifras alarmantes de 717 millones. Con la llegada del coronavirus este escenario puede verse modificado por completo.
Un desplome de la inversión en obra pública de Andalucía hace templar a las empresas del sector
Si todos los sectores se han visto afectados por la crisis del coronavirus, la construcción no es una excepción. El gran motor de la inversión en Andalucía fue el Gobierno central con 795 millones de euros (el 40% del total) en 2019, gran parte de este dinero está destinado al corredor ferroviario entre Murcia y Almería.
Según Ceacop la Junta de Andalucía ocupa el tercer escalón del ránking, con adjudicaciones valoradas en 466 millones (un 23,1%), y el resto se lo reparten Diputaciones (7%) y Universidades (2,3%). La situación de Andalucía no es equitativa, hay provincias que reciben más inversión para realizar obras públicas que otras, es el caso de Almería que está en los primeros puestos en cuanto a presupuesto se refiere.
Con la llegada del coronavirus durante este 2020 se ha mantenido una cierta estabilidad. Incluso hay obras que han decidido acelerarse, los puertos andaluces (como los de Cádiz, Algeciras, Huelva, o Sevilla) son los que destacan en esta esperada recuperación. De ellos se recibirá gran parte de los beneficios de este sector de obras públicas. El peor miedo de los empresarios es que se paren obras, el desplome de la inversión se traduciría en infraestructuras necesarias que no se realicen a tiempo. Un desplome que afectará a las empresas y también a los usuarios en este nuevo ciclo que no debe detenerse.
Temas:
- Obra Pública
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships