Empresarios y autónomos rechazan el pacto Junts-PSOE: «Borra delitos y ataca la separación de poderes»
ATA y Cepyme creen que el acuerdo de Sánchez con Puigdemont "genera inseguridad jurídica y una alta incertidumbre"
Abogados andaluces ven la democracia «seriamente amenazada» tras el acuerdo de Sánchez con Puigdemont
Los empresarios y autónomos también censuran el acuerdo Junts-PSOE. Los presidentes de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Lorenzo Amor y Gerardo Cuerva, respectivamente, han mostrado este viernes su rotundo rechazo a los pactos alcanzados entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont para una futura investidura del socialista, ya que generan «inseguridad jurídica», «borran delitos» y suponen «un ataque a la separación de poderes», desencadenando una «alta incertidumbre» que «daña» al tejido empresarial.
En declaraciones a los periodistas en Motril (Granada), donde se ha celebrado el Círculo Empresarial organizado por Aecost, Amor ha reconocido la «preocupación» de los empresarios ante la nueva etapa que se abre, en la que, según ha dicho, se quiere «cargar sobre los autónomos y los empresarios» medidas como la reducción de la jornada laboral ganando lo mismo o un acuerdo político entre Junts y PSOE que «genera malestar en la ciudadanía» y «también en el tejido empresarial».
A su juicio, este pacto es una «claudicación del Estado de Derecho, borra delitos y es un ataque a la separación de poderes», recordando lo dicho en este sentido desde el Consejo General de Poder Judicial y desde asociaciones de jueces y fiscales. Para el presidente de ATA se trata de un «ataque a la igualdad de los españoles» y ha advertido de que todos estos calificativos también han sido utilizados «hace tan sólo tres meses por algún miembro del Gobierno», si bien lo único que ha cambiado en este tiempo es «la necesidad de unos votos para la investidura».
«España merece mucho más; el tejido empresarial está preocupado y los autónomos también. Entre otras cosas porque generamos inseguridad jurídica. Lo que ayer era malo, hoy es bueno. Y eso, al que se juega su patrimonio todos los días, es el peor mensaje que le podemos mandar. Que lo que hoy es A, dentro de tres meses es B», ha advertido Amor.
Preguntado sobre la actitud que mantendrán en un futuro próximo las organizaciones empresariales, el presidente de ATA ha señalado que estarán, «como siempre», trabajando desde la lealtad institucional, negociando y representando al tejido empresarial con el Gobierno que decida el Parlamento, aunque eso no impida que expresen lo que pensaban «hace tres meses y lo que siguen pensando ahora».
Cepyme: «Quiebra la seguridad jurídica»
Por su parte, el presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, ha lamentado que «se confirmen los temores» del sector, incidiendo en que la amnistía «no obedece a intereses generales» y «quiebra la seguridad jurídica» rompiendo «el marco constitucional que nos hicimos los españoles en el año 1978».
Según Cuerva, «esto hace que nos adentremos en algo que es muy preocupante, la incertidumbre», cuando los sistemas económicos, las sociedades que progresan y las empresas necesitan moverse en escenarios ciertos, con seguridad jurídica y estabilidad. «Desgraciadamente, lo que se avecina es todo lo contrario», ha lamentado, avisando de que «no se puede cuestionar la diferenciación de poderes» ni tampoco la igualdad entre ciudadanos en función del lugar en el que viven.
En este contexto, el presidente de Cepyme ha censurado que «el interés cortoplacista, populista y partidista de algunos partidos está en estos momentos por encima del bien del conjunto del país».
Lo último en Andalucía
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Una mujer muerta y un hombre herido tras saltar de un segundo piso en llamas en Alcalá de Guadaíra
Últimas noticias
-
Palo de la nueva Ley de Bienestar Animal a los dueños de gatos: las multas van a ser descomunales
-
Un estudio confirma que los gatos asilvestrados son un problema: estos animales ya pagan las consecuencias
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Panasonic Energy inicia la producción en masa en su nueva fábrica de baterías para automóviles en Kansas
-
Todo sobre Millie Bobby Brown: su vida en España, su marido, cuántos años tiene y sus series