Egea (PP): «Es una vergüenza que Sánchez se preocupe más de Bildu que de los autónomos»
El secretario general del PP, Teorodo García Egea, ha calificado este jueves de «bochornoso y vergonzoso» que el Gobierno de Sánchez esté más preocupado en negociar con EH Bildu que en buscar soluciones a los autónomos afectados por la pandemia.
Y no sólo no se preocupe por ellos, sino que los castiga en el peor momento: Sánchez subió la cuota de autónomos el pasado mes de octubre. Sin embargo, sí enfoca sus esfuerzos en tratar con el partido de Arnaldo Otegi cuestiones como el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco. Ayer mismo, el Gobierno trasladó a Zaragoza y San Sebastián a los presos etarras que asesinaron al matrimonio Jiménez-Becerril en 1998.
En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), recogidas por Europa Press, García Egea ha manifestado que, en modo alguno, se puede entender que el Gobierno socialista pretenda sacar adelante los Presupuestos Generales del próximo año y en el marco de la negociación mantenga conversaciones con Bildu a cambio del acercamiento de presos vascos, y mire también a Cataluña para valorar la supresión del castellano como lengua vehicular en sus contactos con ERC y Junts per Catalunya.
Andalucía, olvidada en los PGE
El dirigente popular ha señalado que los PGE que ha planteado el Gobierno central con «irreales» y no responden a las necesidades de este país, al tiempo que el «apoyo de Bildu tiene un connotación importante para muchos territorios de España», ya que se pone de manifiesto que los presupuestos estatales no están pensados mirando a comunidades como Andalucía.
Ha denunciado que la ley más importante, como es la de los PGE, «se ha hecho redactándola mano a mano con Otegui y no mirando a Andalucía», y se ha referido, por ejemplo, a la falta de compromiso del Gobierno central con una infraestructura tan necesaria como el AVE a Almería.
Ha insistido en alertar de que el Ejecutivo nacional está «más preocupado» por sus socios de Bildu y de los partidos independentistas que por dar respuesta a los autónomos que se han visto obligado a cerrar sus negocios. Ha indicado sobre este asunto que el PP pedirá en el Congreso que los autónomos que tengan que cerrar como consecuencia de la pandemia no tengan que pagar «ni un solo impuesto» porque hay que tener sensibilidad social.
Asimismo, ha señalado que exigirán que no se produzca la subida de sueldo para los altos cargos que se contempla en los PGE de 2021 y ha preguntado al Gobierno si va devolver los 1.000 millones que ha recaudado por el IVA de las mascarillas. Ha indicado que desde el pasado mes de mayo, el Ejecutivo nacional tenía autorización de la Comisión Europea para poder bajar el IVA de las mascarillas, y no lo ha querido hacer.
García Egea se ha preguntado además cuántas vidas se podrían haber salvado si el Gobierno central hubiera establecido antes la medida de exigir una prueba PCR a los visitantes extranjeros que lleguen a España.
De otro lado, el dirigente del PP ha alertado de que el Gobierno central pretende hacer con los fondos europeos que llegarán para luchar contra la pandemia lo mismo que con los PGE, «negociarlos con sus socios» de Bildu, ERC y otros partidos independentistas.
Lo último en Andalucía
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»