Las discotecas andaluzas abrirán desde este lunes… ¡con la prohibición de bailar!
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Bares de ocio nocturno y discotecas podrán abrir desde este lunes, 8 de junio, en las zonas que se incorporan a la fase tres del plan de desescalada, siempre que no se supere un tercio de su aforo, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En el caso de que en el local hubiera un espacio destinado a pista de baile o similar, este podrá ser utilizado para instalar mesas o agrupaciones de mesas, no pudiendo dedicarse dicho espacio a su uso habitual.
De esta forma, el Gobierno da respuesta a empresarios y asociaciones integradas en ‘España de Noche’ que habían reclamado la reapertura en la fase 3 para evitar la desaparición de 15.000 empresas después de tres meses de cierre de su actividad.
«Por desgracia esta situación esta provocando la pérdida de 25.000 empleos y durante las próximas semanas está cifra se puede incrementar, ya que el 55,32% de las empresas mantienen a todos sus trabajadores en un ERTE», aseguraban los empresarios.
En términos económicos, el sector del ocio constata una caída de facturación de 8.000 millones de euros y unas pérdidas económicas por empresa que van desde los 23.000 euros de las pequeños bares de copas hasta los 157.000 euros de las grandes salas de fiesta.
Asimismo, en la fase 3 del plan de desescalada, podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local siempre que no se supere el 50% de su aforo.
Además, estará permitido el consumo en barra siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes, similar a la distancia que se establece entre mesas, al tiempo que las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad.
Juegos y toros
Por otro lado, la Orden publicada este sábado en el BOE establece el aforo máximo permitido en los locales de juego y apuestas en un 50% en la fase 3, mientras que plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre pueden desarollar su actividad en fase 3 siempre que no se supere la mitad del aforo autorizado y no más de ochocientas personas y con butacas pre-asignadas.
Según recoge la orden, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad y que sean de uso compartido deberán ser desinfectados después de cada uso.
En la fase 2, las plazas de toros pueden abrir siempre que cuenten con butacas pre-asignadas y no se supere un tercio del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de cuatrocientas personas.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals