Un diputado socialista carga contra la hostelería por sus protestas contra el plan de desconfinamiento de Sánchez
El diputado socialista Juan Francisco Serrano ha cargado contra las múltiples asociaciones de hostelería que se han quejado abiertamente del plan de desconfinamiento en su sector planeado por Pedro Sánchez. Según Serrano, diputado por Jaén y secretario general del PSOE en Bedmar, se trata de una «campaña» que trata de hacer una «guerra innecesaria».
No es comprensible como hay asociaciones de #hostelería haciendo campaña contra las medidas del #gobierno instalados en una guerra innecesaria. Ahora es el momento de luchar contra el #covid y dentro de la complejidad que tenemos poder contribuir todos a salir adelante.
— Juan Fº Serrano (@JFrSerrano) May 1, 2020
Jaén
La hostelería andaluza está rotundamente en contra del plan de desescalada planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez, que entienden que es muy poco claro y que aboca al sector a que se produzcan múltiples cierres de establecimientos.
Precisamente desde la Asociación de Alojamientos de la Provincia de Jaén (provincia por la que es diputado Serrano) se ha criticado «la poca información» sobre un plan de desescalada que «no se ha consensuado con el sector», tal y como ha indicado su presidente, José Ayala.
«Vamos a perder el 70% de la capacidad de trabajo, ya que los aforos se deben reducir a un 30%, con lo cual indudablemente el mantenimiento y creación de empleo va a ser un 70% menor», ha apuntado Ayala
Por su parte, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) también ha manifestado que resulta «totalmente inviable» el plan de desescalada del Gobierno, que durante la fase 1 permitiría «abrir solo aquellos locales con terrazas, que en Almería, apenas son una tercera parte del conjunto, y para que solo se pueda ocupar un 30% del aforo».
En una nota, los hosteleros almerienses han mostrado su «sorpresa», «decepción» e «indignación» tras conocer el anuncio realizado por el Gobierno sobre la manera en que el sector hostelero debe de incorporarse a la actividad «después de dos meses de cierre de los establecimientos».
Uno de los asuntos que «más preocupa» es conocer «qué va a pasar con los trabajadores» ya que «ante este nuevo panorama es imposible poder mantener las plantillas y el gobierno no ha aclarado qué va a ocurrir con los ERTE, por lo que en estas condiciones nadie quiere abrir sus negocios porque no podría ni pagar el recibo del agua».
Temas:
- hostelería
- PSOE
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan