Diferencias: el PP mantiene el endeudamiento de Andalucía en el 7%, el PSOE lo disparó un 254%
La Junta de Andalucía destinó siete de cada diez euros ejecutados en 2022 a Sanidad y Educación
Enésimo éxito de Juanma Moreno en Andalucía: fue la comunidad que mejor contuvo el déficit en 2022
El cambio llegó a Andalucía en 2018. Tras cuarenta años de socialismo, saqueo a las arcas públicas, despilfarro y corrupción, la gestión del PP de Juanma Moreno está cambiándolo todo. Para muestra, el endeudamiento. Un nuevo indicador económico que pone de relieve el buen hacer de la nueva Junta de Andalucía, que ha logrado mantener la deuda con un crecimiento del 7% en los últimos 4 años, frente a la subida del endeudamiento del 254% que se produjo en los últimos 10 años con el PSOE al frente de la comundiad.
Así, la comunidad andaluza contuvo el aumento de la deuda en los últimos cuatro años de gestión popular al 7% sobre el PIB, tal y como indican los últimos datos facilitados por el Banco de España. Según los mismos datos, en la década anterior (de 2009 a 2018) la subida fue del 254%. En millones de euros, la deuda andaluza en 2009 era de 10.062 euros; en 2018, de 35.439 millones. En el último trimestre de 2022 se cifró en 37.870 millones de euros.
Según los mismos datos, recogidos por la Junta en un comunicado, la deuda andaluza a finales de 2018 fue de 35.439 millones de euros y en 2009, de 10.062 millones de euros. De 2008 a 2018, la deuda de la Comunidad de Andalucía se incrementó en términos absolutos en 25.377 millones de euros.
En relación al porcentaje de deuda con respecto al Producto Interior Bruto, los datos ofrecidos por el Banco de España revelan que en 2009 la deuda era del 6,9% sobre el PIB. En 2018 se fijó en el 22,1% y, en el último semestre de 2022, fue del 21,4% sobre el PIB.
De 2009 a 2018, las Comunidades autónomas españolas aumentaron su deuda un 215% (la deuda creció en 200.126 millones de euros). En Andalucía la deuda creció un 252% (aumentó en 25.377 millones) en esta misma década.
Por otro lado, en los últimos cuatro años (desde 2018 al cierre de 2022), la deuda media de las comunidades españolas ha crecido un 8%. En Andalucía lo ha hecho por debajo de la media, un 7%.
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
-
Manolas, Origi… ¡y ahora Frattesi!: el Barcelona sigue maldito en la Champions League
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán