El despilfarro socialista en Faffe: 73 empleados tenían pluses de hasta 16.000 € por hacer nada
La Faffe del PSOE Andaluz tenía una ‘caja B’ para ocultar los gastos en prostíbulos
Desvelado el chiringuito organizado por el PSOE en Andalucía: sobresueldos, duplicidades y mala gestión
La Junta socialista de Andalucía no comprobaba si sus subvenciones iban a «terroristas y traficantes»
Las auditorías que la Junta de Andalucía ha ordenado hacer sobre el entramado público de empresas que el socialismo instauró en la comunidad sigue desvelando auténticos despilfarros por parte de algunos de estos entes. Como no podía ser de otra manera, la extinta Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo) sigue protagonizando algunos de los principales escándalos. A los enchufes y cajas B, hay que sumar ahora los importante sobresueldos que se llevaban hasta 73 trabajadores de la Faffe… por hacer nada. Meros regalos que ascendían en algunos casos a más de 1.100 euros al mes. De hecho, según expone PriceWaterHouseCoopers (PwC), estos sobresueldos ni siquiera «estaban recogidos en el convenio colectivo» y, por tanto, estaban completamente injustificados.
El socialista Fernando Villén -que se gastó, recuerden, casi 15.000 euros de los parados andaluces en prostíbulos de Sevilla en solo dos días- era el director general de esta Fundación, de la que siguen trabajando para la Junta de Andalucía unos 1.600 empleados, ahora integrados en la plantilla del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
De todos ellos, 73 recibían «complementos salariales» no recogidos en el convenio y, por tanto, injustificados e irregulares. 46 de ellos tenían unos pluses de hasta 929 euros al mes -más dos extras de la misma cuantía-, 23 de ellos hasta 505 euros al mes y cuatro tenían hasta 1.136 euros mensuales, además de dos extras de la misma cuantía.
16 contratos a última hora
Además, entre aquellos 1.600 trabajadores recolocados en el SAE, 16 entraron en la Faffe apenas unos días antes de que, hace ya diez años, se extinguiera la Fundación. Estas 16 personas, que entraron finales de febrero y finales de abril, apenas unos días antes de la liquidación. Todos ellos, como los otros 1.600, pasaron a formar parte del SAE -donde quedaron prácticamente blindados- sin haber tenido absolutamente ninguna función en Faffe.
PriceWaterHouseCoopers (PwC) advierte en su auditoría de que no han podido obtener la información necesaria para aclarar la relación laboral con Faffe, lo que les invita a penas que no existió relación laboral alguna. Básicamente, se entiende que únicamente fueron contratados en Faffe para entrar blindados al SAE. A la postre, más enchufes.
La auditoría sobre el SAE recuerda, además, que de los 1.664 empleados de Faffe que fueron recolocados en el SAE en mayo de 2011, quedan 1.064. Es decir, la práctica totalidad. Esto, implica que un 31% de la plantilla del SAE es herencia de la extinta Faffe.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente