Desescalada en Andalucía: ¿hay horario para ir a casa de seres queridos?
En la fase 1 se puede ir a casa de familiares y amigos
El 11 de mayo comienza la fase 1 en buena parte de Andalucía. Una de las preguntas más planteadas por los ciudadanos es la de si se mantienen o no las franjas horarias que venimos cumpliendo desde el 2 de mayo para salir a pasear o a hacer deporte. Pues bien, los horarios se mantienen sólo en estos supuestos. En la fase 1 de la desescalada en Andalucía para ir a casa de los seres queridos, a las terrazas o a la compra no hay horario. Puedes ir en el momento que quieras entre las 6:00 y las 23:00 horas.
Desescalada en Andalucía: ¿qué se puede hacer 1?
Con la fase 1 llega una de las medidas más esperadas por todos los andaluces: está permitido ir a casa de familiares y amigos, siempre y cuando las reuniones sean de como máximo 10 personas. Las personas que pertenecen a grupos de riesgo o que tengan coronavirus no pueden asistir a ellas.
Además, pueden viajar en el mismo coche sin tener que respetar la distancia de seguridad las personas que vivan en el mismo domicilio. Es decir, una familia de cinco personas puede ocupar las cinco plazas homologadas de un turismo. Si no se convive, la normativa indica que sólo pueden viajar dos personas en el coche: el conductor en su sitio, y el pasajero en la parte trasera y zona opuesta.
Las terrazas de los bares y restaurantes aumentan su aforo hasta el 50%, respetando los dos metros de distancia entre una mesa y otra. El número máximo de personas permitido por mesa es de 10.
En la fase 1 también vuelven los mercadillos a Andalucía, aunque al 25% de aforo. Deben ser de alimentación y/o artículos de primera necesidad.
Se abre la posibilidad de celebrar entierros y velatorios con hasta 10 personas en un lugar cerrado y hasta 15 personas en un espacio al aire libre.
Temas:
- Andalucía
- Desescalada
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA