La desastrosa gestión de las empresas públicas de Susana Díaz en Andalucía: 1 de cada 3 eran morosas
Según el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía del último año de socialismo en Andalucía (2018), una de cada tres empresas incumplían el período de pago legal, un límite establecido para luchar contra la morosidad.
Pero esto no es nada. El repaso que pega la institución al Gobierno socialista de Susana Díaz deja en evidencia la nefasta gestión de los bienes públicos por parte de quienes estuvieron 37 años al frente de la comunidad. La Cámara de Cuentas señala que, en 2017, «un tercio de las entidades públicas empresariales participadas mayoritariamente por la Junta de Andalucía incumplen el período de pago previsto en el artículo 4 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales».
La Cámara de Cuentas advirtió a la Consejería de Hacienda de entonces, en particular a la Dirección General de Patrimonio socialista, «en cuanto al deber que le corresponde de conocer y exigir de sus entidades dependientes el cumplimiento riguroso de la normativa que obliga a comunicar las participaciones directas e indirectas y sus modificaciones en cualquier tipo de entidad pública o privada, y con ello permitir salvar las dificultades para conocer o determinar la dimensión de este ámbito y estimar el valor patrimonial que representa para la Junta de Andalucía». En otras palabras, lo que viene a señalar la Cámara es que resulta imposible calcular el coste del entramado público empresarial socialista.
En relación con los consorcios, los estatutos de algunos de los consorcios en los que participaba la Junta socialista «no determinan la administración a la que se adscriben, incumpliéndose el artículo 120 de la Ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público. A 31 de diciembre de 2018, solo se tiene constancia del cumplimiento de este artículo por parte de ocho de los 36 consorcios integrantes del Inventario de Entes de la Comunidad Autónoma de Andalucía», señala la Cámara de Cuentas, que ha hecho público el informe este mismo año.
Además, esta institución advierte, entre otras muchas cosas, de las fundaciones fantasma de la Junta socialista: «De las 22 fundaciones inscritas como pertenecientes al sector público de la Junta de Andalucía, cuatro de ellas no han tenido actividad en los últimos años, sin que se hayan iniciado formalmente los trámites para su disolución o extinción».
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida