Investigan a 6 ex futbolistas del Sevilla por una estafa millonaria con criptomonedas: Rakitic, Saviola…
Una querella señala a los futbolistas por promocionar un negocio fraudulento que captó tres millones en criptomonedas
El Juzgado de Barcelona cita a los presuntos líderes de la trama, que dejó sin fondos a inversores de Alicante
Dos empresarios de Alicante denunciaron en 2021 a seis ex futbolistas del Sevilla FC, entre ellos Ivan Rakitic, Javier Saviola, Alejandro Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nico Pareja y Alberto Moreno, por una supuesta estafa de un millón de euros en criptomonedas y tokens no fungibles (NFT). El Juzgado de Instrucción número cinco de Barcelona investiga a 17 personas tras admitir la querella, que señala a los deportistas por promocionar un negocio presuntamente fraudulento.
La querella, presentada por el despacho Algoritmo Legal, apunta como presuntos responsables principales a Manuel Ángel T.P., su hijo Marc T.G., Manuel M.P., David R. y la empresa Shirtum Europa S.L.U. Según Ricardo Oliva León, abogado de los denunciantes, los acusados crearon una aplicación digital para vender NFT relacionados con actuaciones de futbolistas, atrayendo a inversores con promesas de criptomonedas convertibles, como el «token Shi». Para ello, habrían involucrado a los futbolistas, presentándolos como «socios fundadores».
El letrado sostiene que Papu Gómez, amigo de uno de los promotores, introdujo al resto de jugadores en el proyecto. Los acusados habrían recaudado unos tres millones de euros en criptomonedas BNB, sin desarrollar la aplicación prometida ni registrar oficialmente los fondos. La querella atribuye hasta once posibles delitos, incluyendo estafa, y acusa a los futbolistas de participar activamente en la difusión del negocio. Además, señala que Shirtum Europa fue vaciada, dejando a los inversores sin lo comprometido.
El Juzgado de Barcelona ha citado a Manuel Ángel T.P. y su hijo el 16 de junio, y a Manuel M.P. y David R. el 17, como parte de las diligencias previas. Algoritmo Legal representa a 12 afectados, mientras la investigación avanza para esclarecer la responsabilidad de los implicados en esta presunta trama.
Los denunciantes alegan que los inversores, atraídos por la supuesta solvencia del proyecto y el respaldo de figuras públicas, aportaron grandes sumas esperando beneficios rápidos. Sin embargo, tras captar los fondos, los promotores habrían roto toda comunicación, dejando a los afectados sin información ni reembolso. La querella también implica a la esposa de Papu Gómez, acusada de participar en la difusión del proyecto, lo que amplía el alcance de la investigación.
La Justicia examina ahora si los futbolistas conocían el carácter fraudulento del negocio o fueron utilizados como reclamo. Ricardo Oliva destaca que los afectados, entre ellos empresarios y particulares, confiaron en la reputación de los ex jugadores del Sevilla y en la aparente legitimidad de Shirtum Europa. Las diligencias judiciales determinarán las responsabilidades en esta trama que, según la querella, causó pérdidas millonarias a los inversores.
Lo último en Andalucía
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear