La Cruz Roja de Almería, desbordada: llegan 120 ilegales en varias pateras con mujeres y niños
La llegada masiva de inmigrantes a Andalucía sigue su curso. Si hace quince días desembarcaron 326 ilegales en tan sólo 48 horas, esta semana el flujo de pateras sigue constante y las mafias siguen haciendo negocio.
Cruz Roja ha atendido en Almería en las últimas 24 horas a 120 personas rescatadas en alta mar cuando intentaban alcanzar las costas españolas o localizadas después de que la patera en la que viajaban tocase tierra en playas de la provincia.
Las activaciones de equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) se han producido en hasta 13 ocasiones, según han informado fuentes de la ONG, a requerimiento del servicio marítimo de la Guardia Civil, y de la Policía Local y Policía Nacional.
Entre los inmigrantes a los que se ha prestado asistencia humanitaria en el puerto almeriense, de origen magrebí, hay varones y mujeres adultos, pero también niños. Las pateras se han interceptado en alta mar o en las playas de Carboneras, El Zapillo en Almería capital y San José, en Níjar.
Nueve ilegales en el Estrecho de Gibraltar
Salvamento Marítimo rescató en la madrugada de este jueves a nueve personas de origen magrebí de una patera cuando navegaban por el Estrecho de Gibraltar, que ha sido localizada al Norte de Ceuta.
Según han detallado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, el operativo de rescate se ha producido a las 2:30 horas de la madrugada, coordinado desde el centro en Tarifa (Cádiz). Hasta el lugar se desplazó la embarcación Salvamar Atria para auxiliar a los ocupantes de la patera -nueve hombres y una mujer-.
Los integrantes de la embarcación han desembarcado en el Puerto de Ceuta minutos antes de las 3:00 horas de la madrugada. Todos ellos se encontraban en buen estado.
54 inmigrantes al sureste de Granada
Salvamento Marítimo rescató el pasado domingo una patera con 54 personas a bordo a 17,6 millas al sureste del cabo Sacratif, las cuales han sido trasladadas a Motril (Granada) tras una búsqueda que ha durado toda la jornada del domingo.
Fuentes de Salvamento informaron a Europa Press de que la embarcación Salvamar Giemad ha llevado a cabo a las 21:57 horas del domingo el rescate de 45 hombres, ocho mujeres y un menor, todos de origen subsahariano.
La patera se ha estado buscando desde las 8:35 horas del domingo cuando una ONG dio aviso de su existencia y ha sido localizada por el helicóptero Helimer 203 a 17,6 millas al sureste del cabo Sacratif.
El operativo ha sido coordinado desde el Centro de Coordinación de Salvamento de Almería y en él han participado también otro avión y otra embarcación de Salvamento Marítimo. A las 23:37 horas, ha comenzado el desembarco de este medio centenar de migrantes en Motril (Granada).
Lo último en Andalucía
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares