La criminalización podemita del campo andaluz llega al Senado: denuncian «explotación» laboral
Adelante Andalucía (Podemos e IU en la Comunidad) ha presentado una moción en el Senado para exigir al Gobierno medidas que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores del campo en Andalucía, que arrastran «problemas estructurales» como problemas de vivienda y «explotación» laboral.
La senadora Pilar González, del grupo Izquierda Confederal, ha asegurado que es necesario que el Gobierno, las administraciones autonómicas y locales tomen medidas «por la dignidad» de estos trabajadores, cuya situación a su juicio «no han cambiado» desde que Blas Infante la denunciaba hace 100 años, ha dicho.
Ha subrayado que en febrero, el relator sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de las Naciones Unidas, Philip Alston, describió una situación dura e injusta de estos trabajadores, que todos los años son contratados por temporadas. Sólo en la provincia de Huelva, ha apuntado Pilar González, se calcula que son entre 80.000 y 100.000 personas al año según Asaja.
La parlamentaria ha repasado cifras de facturación y exportación del sector, mientras miles de estos trabajadores no encuentran vivienda digna, porque existe un «rechazo» a alquilar una casa a estas personas, que tienen que recurrir al chabolismo; no acceden a suministros básicos, afrontan condiciones laborales «de explotación» y sufren abusos y agresiones sexuales en el caso de las mujeres, ha afirmado la senadora andaluza.
También ha denunciado las condiciones de trabajo de muchas de estas personas, en situación legal irregular, con jornadas de 10 a 12 horas diarias y salarios de 4 euros por hora o 30 euros por día, ha precisado.
En la moción se exigen al Gobierno medidas agrupadas en ocho capítulos, como terminar con las agresiones sexuales y el chabolismo, reforzar el papel de la Inspección de Trabajo para garantizar «condiciones laborales dignas», un plan de ayuda para los municipios que acogen temporeros de manera que adapten sus servicios públicos o limitar la contratación pública o la concesión de ayudas a las empresa agrícolas que no garaticen condiciones dignas para sus trabajadores.
La moción incluye medidas específicas para la actual situación provocada por la pandemia, para asegurar que también entre ellos se cumplen medidas de seguridad contra el coronavirus.
Pilar González ha explicado que también han reclamado información al Gobierno sobre la situación de los jornaleros que van a trabajar a Francia con contrato legal, pero que según ha dicho se están viendo rechazados en frontera por el Covid-19. El grupo ha presentado una pregunta escrita al Ejecutivo para que responda al respecto.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
Últimas noticias
-
Sánchez: cárcel y prostíbulos
-
ONCE hoy, jueves, 10 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Alineación de España para el partido contra Italia de la Eurocopa femenina 2025
-
Un incendio de vegetación cerca del Aeropuerto de Barajas obliga a cerrar la carretera M-201