La criminalización podemita del campo andaluz llega al Senado: denuncian «explotación» laboral
Adelante Andalucía (Podemos e IU en la Comunidad) ha presentado una moción en el Senado para exigir al Gobierno medidas que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores del campo en Andalucía, que arrastran «problemas estructurales» como problemas de vivienda y «explotación» laboral.
La senadora Pilar González, del grupo Izquierda Confederal, ha asegurado que es necesario que el Gobierno, las administraciones autonómicas y locales tomen medidas «por la dignidad» de estos trabajadores, cuya situación a su juicio «no han cambiado» desde que Blas Infante la denunciaba hace 100 años, ha dicho.
Ha subrayado que en febrero, el relator sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de las Naciones Unidas, Philip Alston, describió una situación dura e injusta de estos trabajadores, que todos los años son contratados por temporadas. Sólo en la provincia de Huelva, ha apuntado Pilar González, se calcula que son entre 80.000 y 100.000 personas al año según Asaja.
La parlamentaria ha repasado cifras de facturación y exportación del sector, mientras miles de estos trabajadores no encuentran vivienda digna, porque existe un «rechazo» a alquilar una casa a estas personas, que tienen que recurrir al chabolismo; no acceden a suministros básicos, afrontan condiciones laborales «de explotación» y sufren abusos y agresiones sexuales en el caso de las mujeres, ha afirmado la senadora andaluza.
También ha denunciado las condiciones de trabajo de muchas de estas personas, en situación legal irregular, con jornadas de 10 a 12 horas diarias y salarios de 4 euros por hora o 30 euros por día, ha precisado.
En la moción se exigen al Gobierno medidas agrupadas en ocho capítulos, como terminar con las agresiones sexuales y el chabolismo, reforzar el papel de la Inspección de Trabajo para garantizar «condiciones laborales dignas», un plan de ayuda para los municipios que acogen temporeros de manera que adapten sus servicios públicos o limitar la contratación pública o la concesión de ayudas a las empresa agrícolas que no garaticen condiciones dignas para sus trabajadores.
La moción incluye medidas específicas para la actual situación provocada por la pandemia, para asegurar que también entre ellos se cumplen medidas de seguridad contra el coronavirus.
Pilar González ha explicado que también han reclamado información al Gobierno sobre la situación de los jornaleros que van a trabajar a Francia con contrato legal, pero que según ha dicho se están viendo rechazados en frontera por el Covid-19. El grupo ha presentado una pregunta escrita al Ejecutivo para que responda al respecto.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Muere una niña de un año atropellada en una procesión palmariana en El Palmar de Troya (Sevilla)
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
Andalucía lidera la creación de autónomos en 2025 con Málaga como principal motor del emprendimiento
-
El PSOE andaluz de Montero no felicita el Día de la Hispanidad pero sí el Orgullo o el Día de la Tierra
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz