La Costa del Sol abrirá un 90% de sus campos de golf
Los campos de golf de la Costa del Sol abrirán en la fase 1 el 90% de sus instalaciones, según han confirmado a Turismo Costa del Sol sus responsables, que han trabajado en las últimas semanas para volver a la actividad en el momento cuando la provincia avanzase de fase en la desescalada.
Este lunes reabren los campos con el protocolo que cada una de las instalaciones han tenido que definir según sus propias características y de acuerdo con las limitaciones de carácter general que han dictado las autoridades sanitarias, según ha informado la Diputación de Málaga en un comunicado.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, se ha mostrado esperanzado de que un sector clave como es el golf «pueda volver a abrir, siempre cumpliendo con todas las normas de seguridad establecidas para que los jugadores puedan practicarlo con todas las garantías».
Ha destacado que, a pesar del obligado cierre de los clubes de golf, durante estos dos meses de confinamiento los profesionales han estado cuidando el césped y manteniendo las instalaciones en perfecto estado, con menos personal y con un horario reducido, a fin de preparar sus campos para la reapertura.
Salado ha indicado que “la reactivación de los campos de golf será clave para la recuperación económica de la Costa del Sol, ya que se trata de un deporte seguro, donde es fácil mantener la distancia de seguridad de dos metros entre personas, y además se desarrolla de manera totalmente individual”.
A este hecho se suman, según el presidente de Turismo Costa del Sol, las medidas establecidas por el protocolo de la Real Federación Española de Golf para evitar contagios con más separación entre jugadores, que deberán usar guantes y mascarillas.
Además se establece la restricción de ir sólo una persona por «buggy» para hacer el recorrido por los hoyos o que se haga andando, medidas que «harán a los jugadores poder practicar su deporte favorito sintiéndose aún más seguros”.
Entre las nuevas medidas, destaca la obligación de llegar al club diez minutos antes, eliminando el previo habitual en el club entre jugadores, que accederían directamente al primer hoyo, y también se recomienda jugar con su propio equipo y, en el caso de alquilar los palos, se desinfectarán antes de volver a arrendarse.
Con más de 70 campos de golf, la Costa del Sol se ha denominado «Costa del Golf» por razones como las «magnificas» infraestructuras, el clima que permite jugar al golf durante todo el año, su variada oferta y «los torneos que ha albergado y acogerá en el futuro”, ha añadido el presidente de la entidad.
La importancia de este segmento es clara, según ha añadido Salado pues los campos de la Costa del Golf suponen casi el 70% de los existentes en Andalucía, su actividad genera un beneficio económico de 1.410 millones de euros anuales para el destino y por su potencial para combatir la estacionalidad.
La Costa del Sol ha sido reconocida como uno de los principales destinos europeos de golf por IAGTO (Asociación Internacional de Operadores de Viajes de Golf) y es el destino exclusivo en Europa continental de PGA Alemania.
Lo último en Andalucía
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
Últimas noticias
-
Detenida una tironera rumana por intentar robar el bolso a una persona mayor en Palma
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante