Coronavirus en Andalucía: 22 muertes y de nuevo más de 1.000 positivos en 24 horas
El coronavirus en Andalucía deja este martes 15 de septiembre un total de 22 fallecidos, mayor cifra de toda la pandemia, y 1.038 casos más confirmados por PCR, 393 más que los registrados este lunes. Los datos de estas últimas 24 horas reflejan un significativo aumento en el ritmo de contagio diario y un repunte en el número de fallecidos.
La cifra diaria de contagios rompe este martes la tendencia a la baja de las tres últimas jornadas. El pasado viernes se alcanzó el récord desde el inicio de la pandemia: 1.242 positivos en 24 horas.
Málaga y Sevilla, las más afectadas
Las 22 muertes de este martes se concentran principalmente en las provincias de Málaga y Sevilla, con nueve muertes cada una. Le siguen Córdoba, con dos decesos, y Cádiz y Almería, con uno.
La provincia que suma mayor número de positivos en las últimas 24 horas vuelve a ser Málaga, con 298, seguida de Sevilla con 202, Córdoba con 147 y Almería con 125. El resto registra cifras por debajo del centenar, con 90 en Jaén, 87 en Córdoba, 71 en Granada y 18 en Huelva.
La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 5.026 casos diagnosticados por PCR, con 355 hospitalizados, 20 ingresados en UCI y 46 fallecidos en toda Andalucía.
900 hospitalizados más
En cuanto a las hospitalizaciones, Andalucía suma 70 más en las últimas 24 horas y alcanza ya los 938 pacientes ingresados por coronavirus. Respecto a los 750 registrados hace siete días, supone un aumento de 188 personas más que están siendo atendidos en hospitales por Covid.
De los más de 900 hospitalizados, 120 pacientes están siendo tratados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone cinco más que hace 24 horas y tres más que hace siete días.
En cualquier caso, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados -1.770 más que este martes-, de los que 438 se encontraban en una UCI -318 más-.
Los datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, y que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa