Continúa el desfile de socialistas por los tribunales andaluces: citados por Isofotón dos exconsejeros más
El desfile de socialistas por los tribunales andaluces prosigue esta semana por el caso Isofotón, empresa que recibió, directa o indirectamente, fondos públicos por valor de más de 80 millones de euros entre 2005 y 2012. De este modo, el Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla tiene previsto tomar este miércoles declaración como investigados al exconsejero socialista de Empleo Manuel Recio y al exviceconsejero del ramo Agustín Barberá.
Sendas citaciones se enmarcan en las diligencias previas que tramita sobre los avales y préstamos de Idea y su filial Soprea (Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía), a la empresa malagueña Isofotón, por los que han sido apreciados posibles delitos continuados de malversación y prevaricación, así como otro delito de falsedad en documento público.
En concreto, Agustín Barberá, condenado en la sentencia por el denominado como «procedimiento específico» mediante el que la Junta de Andalucía subvencionaba expedientes de regulación de empleo (ERE) innecesarios o irregulares y ayudas sin publicidad, está citado a las 9,30 horas, mientras Manuel Recio está citado a las 10,15 horas.
Según un auto del juzgado, Idea concedió diversos avales a Isofotón, cuando la situación financiera de la misma era «absolutamente precaria, incurriendo prácticamente en causa de disolución», pues en 2010 las participaciones sociales de la entidad fueron enajenadas en favor del Grupo Affirma (80%) y Top Tec (20%), «por un precio simbólico de un euro», lo que no impidió que la empresa cosechase «cuantiosas ayudas con cargo al erario público».
Es más, tras el citado relevo societario, «Isofotón y las entidades de su entorno comienzan a pagar cuantiosas cantidades a entidades del Grupo Affirma bajo la dirección de los hermanos Ángel y Diego S.S.».
80 millones
Según el Juzgado, Isofotón y las sociedades de las que participa recibieron fondos públicos por valor de más de 80 millones de euros entre 2005 y 2012, mediante «avales e incentivos directos a fondo perdido», toda vez que «los avales otorgados por la agencia Idea presentan graves irregularidades relativas a la inadecuación de procedimiento y en cuanto a las garantías prestadas, muy deficientes e insuficientes para responder de las cantidades avaladas».
Para el juzgado, la afencia Idea «debía conocer la deficitaria e irregular situación de Isofotón», mientras la Soprea, como filial de Idea, concedió a la empresa un préstamo de casi 8,4 millones de euros, «pese a constar los incumplimientos respecto a las ayudas otorgadas anteriormente por Idea».
No obstante, frente a ello, el exdirector de Idea Antonio Valverde Ramos declaraba recientemente como investigado que para la concesión de tales avales pesaban informes técnicos y estudios previos, defendiendo la «legalidad» de tales avales y pormenorizando la regulación específica en la que se encuadran.
Es más, según Antonio Valverde, la Cámara de Cuentas de Andalucía había «revisado» estos avales sin formular ante los mismos reparos ni objeciones.
Temas:
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español