La confianza empresarial sigue disparada en Andalucía y vuelve a subir un 5,4% en el segundo trimestre
Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Moreno y Ayuso marcan el camino: Andalucía y Madrid lideran la creación de empresas de alto crecimiento
Siguen disparados los principales indicadores económicos en Andalucía, región que ha pasado de se vagón de cola de España a una auténtica locomotora. Uno de los principales indicadores que reflejan este buen ambiente empresarial es el indicador de confianza empresarial de la comunidad, que refleja, una vez más, una significativa mejoría de las expectativas económicas para el segundo trimestre de 2023, con un crecimiento del 5,4% respecto al primer trimestre del año.
Los datos, que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en colaboración con las Cámaras de Comercio de Andalucía, destacan que todos los sectores presentan un incremento de la confianza empresarial con respecto al trimestre anterior, aunque es especialmente significativo el dato de la Industria (10,3%), según ha indicado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en una nota de prensa.
También el de Transporte y Hostelería (8,5%) y el de Comercio (7,2%) presentan un incremento de la confianza superior al 5,4% de media en Andalucía. Pero, además, crece en la Construcción (4%) y el sector Otros Servicios (1,7%).
Asimismo, respecto a las expectativas empresariales para el segundo trimestre, el 21,4% de los establecimientos andaluces es optimista sobre la marcha del negocio, frente al 19,4% que se declara pesimista. El balance de expectativas, en este sentido, arroja un resultado positivo de 2 puntos.
Los indicadores de confianza empresarial de Andalucía publicados por el IECA destacan por otro lado que el balance de situación (la diferencia entre los establecimientos satisfechos con la marcha de su negocio y los que no lo están) ha mejorado en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, al pasar de un -14,2 a un -2,9.
En este sentido, durante el primer trimestre de 2023, el 18,1% de los establecimientos andaluces opinaba que la marcha de su negocio estaba siendo favorable, mientras el 21% la valoraba de forma desfavorable. Esta diferencia en el trimestre anterior era de 14,2 puntos porcentuales, casi cinco veces mayor.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si te lo encuentras en casa: los expertos confirman por qué no debes hacerlo
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Davidovich vuelve a chocar contra su muro: no aprovecha tres puntos de partido y prolonga su maldición