La confianza empresarial sigue disparada en Andalucía y vuelve a subir un 5,4% en el segundo trimestre
Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Moreno y Ayuso marcan el camino: Andalucía y Madrid lideran la creación de empresas de alto crecimiento
Siguen disparados los principales indicadores económicos en Andalucía, región que ha pasado de se vagón de cola de España a una auténtica locomotora. Uno de los principales indicadores que reflejan este buen ambiente empresarial es el indicador de confianza empresarial de la comunidad, que refleja, una vez más, una significativa mejoría de las expectativas económicas para el segundo trimestre de 2023, con un crecimiento del 5,4% respecto al primer trimestre del año.
Los datos, que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en colaboración con las Cámaras de Comercio de Andalucía, destacan que todos los sectores presentan un incremento de la confianza empresarial con respecto al trimestre anterior, aunque es especialmente significativo el dato de la Industria (10,3%), según ha indicado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en una nota de prensa.
También el de Transporte y Hostelería (8,5%) y el de Comercio (7,2%) presentan un incremento de la confianza superior al 5,4% de media en Andalucía. Pero, además, crece en la Construcción (4%) y el sector Otros Servicios (1,7%).
Asimismo, respecto a las expectativas empresariales para el segundo trimestre, el 21,4% de los establecimientos andaluces es optimista sobre la marcha del negocio, frente al 19,4% que se declara pesimista. El balance de expectativas, en este sentido, arroja un resultado positivo de 2 puntos.
Los indicadores de confianza empresarial de Andalucía publicados por el IECA destacan por otro lado que el balance de situación (la diferencia entre los establecimientos satisfechos con la marcha de su negocio y los que no lo están) ha mejorado en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, al pasar de un -14,2 a un -2,9.
En este sentido, durante el primer trimestre de 2023, el 18,1% de los establecimientos andaluces opinaba que la marcha de su negocio estaba siendo favorable, mientras el 21% la valoraba de forma desfavorable. Esta diferencia en el trimestre anterior era de 14,2 puntos porcentuales, casi cinco veces mayor.
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Ayuso propuso a Sánchez en diciembre crear una ley para mejorar la respuesta ante incendios
-
Una noche mallorquina con sello aristocrático
-
Mapa de la DGT del estado de las carreteras de España cortadas por los incendios
-
Simeone-Sorloth, enfrentamiento total con Vlahovic en la recámara
-
Las apocalípticas imágenes de los incendios en Galicia, vistas desde un avión