La confianza empresarial sigue disparada en Andalucía y vuelve a subir un 5,4% en el segundo trimestre
Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Moreno y Ayuso marcan el camino: Andalucía y Madrid lideran la creación de empresas de alto crecimiento
Siguen disparados los principales indicadores económicos en Andalucía, región que ha pasado de se vagón de cola de España a una auténtica locomotora. Uno de los principales indicadores que reflejan este buen ambiente empresarial es el indicador de confianza empresarial de la comunidad, que refleja, una vez más, una significativa mejoría de las expectativas económicas para el segundo trimestre de 2023, con un crecimiento del 5,4% respecto al primer trimestre del año.
Los datos, que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en colaboración con las Cámaras de Comercio de Andalucía, destacan que todos los sectores presentan un incremento de la confianza empresarial con respecto al trimestre anterior, aunque es especialmente significativo el dato de la Industria (10,3%), según ha indicado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en una nota de prensa.
También el de Transporte y Hostelería (8,5%) y el de Comercio (7,2%) presentan un incremento de la confianza superior al 5,4% de media en Andalucía. Pero, además, crece en la Construcción (4%) y el sector Otros Servicios (1,7%).
Asimismo, respecto a las expectativas empresariales para el segundo trimestre, el 21,4% de los establecimientos andaluces es optimista sobre la marcha del negocio, frente al 19,4% que se declara pesimista. El balance de expectativas, en este sentido, arroja un resultado positivo de 2 puntos.
Los indicadores de confianza empresarial de Andalucía publicados por el IECA destacan por otro lado que el balance de situación (la diferencia entre los establecimientos satisfechos con la marcha de su negocio y los que no lo están) ha mejorado en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, al pasar de un -14,2 a un -2,9.
En este sentido, durante el primer trimestre de 2023, el 18,1% de los establecimientos andaluces opinaba que la marcha de su negocio estaba siendo favorable, mientras el 21% la valoraba de forma desfavorable. Esta diferencia en el trimestre anterior era de 14,2 puntos porcentuales, casi cinco veces mayor.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online