La comunidad musulmana de Ceuta da muerte a 5.500 corderos para celebrar la Fiesta del Sacrificio
Tres musulmanes se enfrentan a prisión por degollar una vaca en Ceuta durante la Fiesta del Sacrificio
El PSOE exige que la Pascua del fin de Ramadán sea festivo en Ceuta… en lugar de la Navidad
Los islamistas que sacrificaron 4.500 corderos exigen ahora prohibir una corrida de toros en Ceuta
La comunidad musulmana de Ceuta, que aglutina aproximadamente al 50% de la población de la ciudad autónoma, ha dado muerte durante la mañana de este jueves a alrededor de 5.500 cabezas de ganado con motivo del Eid al-Adha o Fiesta del Sacrificio, la más importante del calendario islámico. La localidad española del norte de África celebra este día como festivo laboral de manera ininterrumpida desde 2010 como «patrimonio inmaterial» de todos los caballas.
La jornada ha comenzado a primera hora de la mañana con un rezo colectivo al aire libre en la explanada militar de Loma Margarita, en la periferia de la ciudad, donde se han congregado más de 5.000 fieles para compartir una oración en la que el imán Abdelhakim El Hassani ha recordado que uno de los «propósitos» de la festividad del Eid al-Adha es «promover el amor, la armonía y la convivencia entre las personas». Este acto se retomó en 2008 tras casi seis siglos sin hacerlo.
«Es un sentimiento hermoso arraigado en el alma humana y compartido por individuos de diversas creencias y propósitos porque la búsqueda de lo que une a las personas implica reconocer la contribución de los demás a una cultura común en busca de la estabilidad y el desarrollo colectivo para fortalecer los lazos entre todos nosotros y avanzar juntos hacia un futuro próspero», ha destacado en su sermón.
A continuación, los asistentes al rezo multitudinario han regresado a sus domicilios para proceder -en sus casas en caso de tener espacio y condiciones de salubridad o en los mataderos portátiles instalados en cinco barriadas- al sacrificio de los animales de ganado ovino -sobre todo- y caprino importado a la ciudad autónoma para esta festividad, de carácter eminentemente familiar.
Millones de musulmanes de todo el mundo celebran estos días el Eid al-Adha, que simboliza la devoción y gratitud a Dios recordando que Abraham accedió a matar a su propio hijo como muestra de su amor por él. La tradición consiste en sacrificar un cordero después del rezo. En Ceuta se han instalado cinco mataderos móviles para poder celebrar el sacrificio con todas las garantías sanitarias. La fiesta se celebra aproximadamente 70 días después del fin del Ramadán y coincide con el final del peregrinaje anual a La Meca. En la península, el día grande de la festividad fue este miércoles, mientras que en Ceuta ha sido este jueves.
El PP recalca la «convivencia»
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha enfatizado en un mensaje institucional que «ésta es una fiesta que sirve para refrendar, para confirmar y para ratificar que Ceuta es un lugar de encuentro, un lugar de concordia y un lugar de convivencia». En definitiva, ha subrayado, «un ejemplo para el resto de España».
«Este es un patrimonio inmaterial que no le pertenece a nadie en particular, que es de todos los ceutíes y que como tal patrimonio, como tal activo, debemos de proteger, fomentar, respetar, comprender y apreciar. Tenemos motivos para sentirnos orgullosos de ser como somos, un pueblo que es ejemplo de concordia y de convivencia», ha reiterado.
El delegado de la Comisión Islámica de España en Ceuta, Hamido Mohamed, también ha animado en «el día más importante en la vida del musulmán» a «valorar nuestra convivencia y darle la mayor importancia posible».
Desde PACMA, partido animalista, han denunciado en redes sociales que la Fiesta del Sacrificio no es ninguna «celebración». «Miles de corderos serán sacrificados sin aturdimiento previo, siendo plenamente conscientes de lo que les están haciendo hasta el último aliento. Nuestro gobierno lo permite alegando motivos religiosos. Ninguna religión ni tradición puede justificar el maltrato animal. Condenamos públicamente cualquier forma de violencia contra los animales, independientemente de quién, dónde y por qué se ejerza», han señalado en sus redes sociales.
Hoy se celebra la que conocemos como "Fiesta del Cordero" o "Fiesta del Sacrificio", aunque según la perspectiva… nada más lejos de una celebración.
Miles de corderos serán sacrificados sin aturdimiento previo, siendo plenamente conscientes de lo que les están haciendo hasta… pic.twitter.com/AnWMwRtfAY
— PACMA (@PartidoPACMA) June 28, 2023
Esta misma semana, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha sentenciado, en contra de las tesis de Vox, que la Fiesta del Sacrificio no puede ser considerada «ajena» a Ceuta porque es «un hecho notorio» el «porcentaje elevado de ciudadanos musulmanes residentes en la ciudad que profesan dicha religión y para los cuales, junto al final del Ramadán, es una de las festividades más importantes, por lo que su fijación como fiesta así lo permite la legislación».
Lo último en Andalucía
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
Últimas noticias
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación