La Comisión Islámica de Melilla abre una oficina para la regularización masiva de marroquíes
Ceuta y Melilla advierten de que la frontera con Marruecos será "diferente" cuando reabra
Cientos de marroquíes se movilizan en Melilla para exigir a Mohamed VI la reapertura de la frontera
Melilla gasta 220.000 € públicos en salvar una mezquita pero entrega su gestión a la Comisión Islámica
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha exigido la regularización masiva de marroquíes atrapados en la ciudad autónoma – entre ellos los imanes de las mezquitas- por el cierre fronterizo que mantiene el país vecino desde hace ya 19 meses como medida unilateral para intentar frenar la propagación del coronavirus en su territorio.
La entidad islámica ha dirigido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que informan de la apertura de oficinas para regularizar a los marroquíes que se encuentren en dicha situación. Solicitan además «una solución justa» a esta «problemática» y muestran sus quejas contra la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que de momento se niega a reunirse con CIM para tratar esta cuestión.
El escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, está firmado por el nuevo presidente de la CIM, Hassán Laboudi, y en el mismo comunica al ministro que han iniciado un programa de atención pública «con la apertura de unas oficinas para tal fin, dado que todo intento previo de diálogo y cooperación para exponer a la delegada del Gobierno en nuestra ciudad esta problemática que afecta a miles de personas han sido infructuosos, dada su reiterada negativa a considerar nuestra petición de diálogo».
La federación religiosa musulmana, en cuyas oficinas se están produciendo estos días largas colas, primero en las que abrió en el Cargadero del Mineral y posteriormente en la calle Álvaro de Bazán, concluye su carta a Marlaska indicando al ministro su malestar con Sabrina Moh, que rechaza cualquier encuentro para abordar una regularización documental como la que plantea la entidad islámica.
«Señor ministro, es por esta realidad por lo que rogamos disponga usted del procedimiento más adecuado para dar posibilidad de gestión a esta problemática, al mismo tiempo que le manifestamos nuestra total predisposición al diálogo y la cooperación para encontrar una solución justa», ha concluido la organización islámica que preside Hassan Laboudi.
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó