El cierre de Marruecos impide la repatriación de menas y Melilla acelera para regularizar su situación
El cierre de la frontera de Marruecos ha agravado la situación de los menas en Melilla, motivo por el que la Consejería del Menor de Melilla y la Delegación del Gobierno han mantenido una reunión de cara a abordar varios de los asuntos relacionados con menores extranjeros no acompañados (menas), de cara a «mejorar la eficiencia» de los trámites de documentación de los mismos.
Según ha informado a Europa Press el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed Hammú (CPM), en el encuentro ha tratado los problemas que encuentran los menores para lograr cédulas de inscripción y tarjetas de residencia, así como la demora en las resoluciones, reseñas policiales, actualizar listado de menores a «huellar» o el uso de la plataforma Geiser/SARA para la gestión del registro de recepción y envíos en las unidades tramitadoras de documentos.
Abderrahim Mohamed ha explicado que se ha tratado de un encuentro de coordinación para abordar aspectos técnicos y operativos, entre otros, las cuestiones relativas al flujo de trabajo entre el área del Menor de la consejería y la Oficina de Extranjería dependiente de la Delegación del Gobierno, «para buscar esa mayor eficiencia de los trámites documentales referidas a los menores acogidos».
Tras subrayar que ha sido una reunión que ha transcurrido «en un ambiente cordial», ha indicado que la Consejería del Menor puso encima de la mesa «estudiar y valorar algunas alternativas de acogimiento residencial para los ex tutelados, comprometiéndose la Delegación del Gobierno a ayudar en lo que sea necesario en beneficio de este colectivo tan vulnerable y necesitado de esta colaboración mutua por el cierre de la frontera terrestre entre España y Marruecos, que les impide repatriar a su tierra y aportar su documentación para regularizar su situación administrativa y documental».
Abderrahim Mohamed Hammú ha asegurado que «las dos partes se comprometieron a mantener sucesivas reuniones para seguir avanzando en esta línea, así como un contacto permanente para hacer más fluida la colaboración entre las dos administraciones».
Por parte de la administración local han estado el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassán Mohatar, el consejero de Distritos Mohamed Ahmed, el viceconsejero del Menor y Familia, el Director General del Menor y un técnico del Área del Menor. Por parte de la Delegación ha estado presente la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, la responsable máxima de la Oficina de Extranjería, así como el comisario jefe de la Policía Nacional.
La cita está incluida en el marco de las negociaciones y encuentros que lleva manteniendo en los últimos meses la Consejería de Distritos, Participación Ciudadana, Juventud, Menor y Familia con el resto de entidades y organismos.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
Quizás no le recuerdes, pero estuvo en ‘Gran Hermano’ y acaba de saltar a los ruedos con 58 años
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Ni abonos ni químicos: el truco definitivo de los expertos para que los claveles exploten de flores en verano
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados