CGT, contra Podemos: «Luchan por la clase obrera pero dejan en la calle a trabajadores en plena crisis»
El sindicato tacha de "increíble" la doble moralidad del partido de Pablo Iglesias
CGT ha cargado este martes contra Podemos tras la expulsión de 16 trabajadores del grupo parlamentario Adelante Andalucía, entre los que se encontraba la que fuera su líder, Teresa Rodríguez, hecho que el sindicato ha calificado de «increíble» viniendo de un partido posicionado con la lucha de la clase trabajadora.
Así, la sección sindical de CGT sostienen que estos despidos «no se ajustan a derecho», y que es «increíble que un partido como Unidas Podemos, que quiere acabar con la reforma laboral y dice luchar por la clase trabajadora, sea capaz de hacer esto con sus propios trabajadores, a los que en plena crisis económica ha dejado en la calle de la peor manera posible que se pudiera esperar».
Los 16 parlamentarios expulsados del grupo Adelante Andalucía y ahora diputados no adscritos han anunciado esta martes que «llevarán a los tribunales» a Izquierda Unida y Podemos Andalucía por el mencionado despido.
Ambos partidos se basaron en acusaciones de transfuguismo tras desvincularse estos trabajadores del partido morado al que representaban cuando concurrieron a las últimas elecciones autonómicas, a las que Podemos Andalucía e IU se presentaron conjuntamente bajo la marca Adelante Andalucía.
En un comunicado, el citado colectivo ha apuntado que, en diciembre del pasado año 2020, la portavoz parlamentaria de Adelante y responsable de Política Institucional de IU, Inmaculada Nieto, «firmó el despido de seis trabajadores, a los que un mes después se sumaron nueve más, a pesar de que la nueva dirección de Podemos Andalucía» que relevó a la de Teresa Rodríguez, «con Martina Velarde al frente, hubiese mantenido reuniones de trabajo con la plantilla, con la supuesta intención de asignarles nuevas tareas, tras dos meses de silencio y vacío».
El referido colectivo de trabajadores agrega que «la mayoría» de ellos conoció su despido «por un SMS de la Seguridad Social que les llegó antes del burofax» de expulsión, todo ello sin previo aviso y sin el pago del mismo, tal y como recoge la ley en estos casos. Muchos de estos 16 despidos se llevaron a cabo, denuncian, «sin reconocimiento de vacaciones ni antigüedad».
«Masacrados» y «apaleados»
Por todo ello, el colectivo ha decidido «iniciar un calendario de movilizaciones en el que no descarta concentraciones en el Parlamento andaluz, en las sedes de ambos partidos en Madrid e, incluso, solicitar una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz».
«No somos cargos de confianza y hemos sido víctimas de un conflicto político, que se tendrá que resolver en los tribunales si Unidas Podemos no da marcha atrás», han avisado los trabajadores antes de concluir aseverando que «no vamos a dejar de pelear por nuestros derechos».
Teresa Rodríguez ya acusó en su día a Podemos e IU de haberles «masacrado y apaleado» y de haber querido «neutralizar y disolver» la convergencia. «No había motivo para la ruptura y la expulsión», denunció.
Temas:
- CGT
- Podemos
- Sindicatos
Lo último en Andalucía
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
-
Confirmado: los días festivos por el puente de la Constitución 2025 que tendrán en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz Rafael Zornoza, investigado por pederastia
-
El pueblo blanco de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad a lo grande: Belén viviente, roscón y mercadillo tradicional
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra