Ceuta recuerda a Sánchez que existen: casi la mitad de sus camas UCI están ocupadas
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha reclamado este jueves a Sánchez refuerzos urgentes y «cobertura sanitaria» a la ciudad, que según datos del Ministerio de Sanidad, tiene ya «un 43% de sus siete camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19».
La incidencia del coronavirus en Ceuta en esta segunda ola está siendo superior a la primera (dos fallecidos más) y Vivas se ha mostrado «preocupado» por el bajo número de pruebas PCR que se están realizando en la ciudad y ha anunciado que comprará 11.000 tests para elevar la capacidad diagnóstica local, un 66% inferior a la media nacional.
En declaraciones a Europa Press, el líder del Ejecutivo regional ha subrayado que «con la cobertura asistencial más vale prevenir que curar» y ha urgido al Ministerio a «ampliar la capacidad de detección y diagnóstico del virus; reforzar los servicios de Atención Primaria y Urgencias; y elevar, si fuera necesario, tanto el número de camas hospitalarias como los recursos materiales y humanos de intensivistas disponibles».
Sólo 539 PCR por cada 100.000 habitantes
La Ciudad Autónoma, competente en materia de Salud Pública, ya ha triplicado los efectivos asignados a su Unidad de Rastreo tras incorporar a la misma a 17 militares de la Comandancia General de Ceuta y a 10 estudiantes de último curso de Enfermería de la UGR.
Ahora, habida cuenta de que «la tasa estatal de pruebas PCR por cada 100.000 habitantes se sitúa en 1.527 y la local en solo 539», la Administración local va a adquirir «de inmediato» un total de 11.000 tests de antígenos de última generación para «equiparar al menos durante tres meses nuestra actividad diagnóstica a la nacional».
«En Ceuta se está realizando un 66% menos de pruebas que a nivel nacional y no se trata de un dato puntual, sino que se mantiene en el tiempo desde el inicio de la pandemia, y tenemos que disponer de todos los elementos de juicio científico necesarios para poder evaluar su evolución de forma correcta y objetiva», ha argumentado Vivas, que dedicará a la compra de tests «homologados con fiabilidad equiparable a la de las PCR» los 51.000 euros reunidos desde marzo con donaciones de particulares y distintas entidades.
La segunda ola, peor que la primera
La incidencia confirmada de la segunda ola de la pandemia en Ceuta está siendo superior a la de la primera. Durante el último mes se han registrado seis muertes por coronavirus (cuatro entre marzo y agosto) y el número de pacientes hospitalizados ha marcado este jueves un nuevo récord con 12 (siete en planta, dos en Urgencias y tres en UCI). El número de casos activos de Covid-19 se sitúa en 120 y el de sospechosos y contactos estrechos de positivos ronda el medio millar.
«La presión asistencial sobre la UCI ya ha llegado al 43% de camas ocupadas pese a que la frontera permanece cerrada desde marzo y en la última Conferencia de Presidentes ya instamos a intensificar los recursos humanos y materiales específicos disponibles en el ámbito más sensible y a reforzar los servicios de Atención Primaria y Urgencias porque en estos momentos ahí también está la clave», ha recordado Vivas.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
-
Prohens centra el discurso en sus políticas para la «gente de aquí»
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025