Destituido el consejero de Coalición por Melilla detenido este martes en la trama del voto por correo
Detenido un consejero y el yerno del líder de Coalición por Melilla por la compra de votos por correo
La Policía encuentra votos comprados y dinero en los registros de la trama de Melilla
Seguidores de Coalición por Melilla apuñalan y golpean con bates de béisbol a una familia del PP
Mohamed Ahmed Al-Lal, consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de Melilla y miembro del partido Coalición por Melilla, ha sido destituido este miércoles tras hacerse pública su detención por el presunto intento de fraude en el voto por correo ocurrido en esta ciudad autónoma. En un boletín oficial extraordinario, el Gobierno de Melilla ha comunicado el cese de Al-Lal, número tres del partido de Mustafá Aberchan.
Su detención se suma a la de Abdel-ilah Nourdine Ahmed, yerno del líder de Coalición por Melilla (CPM), otro de los diez detenidos por la Policía en la operación contra la trama de compra de votos por correo en la Ciudad Autónoma. Los agentes registraron su domicilio y la sede del partido político, además de ocho viviendas más desde primera hora de la mañana de este pasado martes.
La operación que lidera la UDYCO de Melilla en coordinación con sus homólogos de la Comisaría General de Policía Judicial, se cobró sus primeros detenidos la noche de ayer lunes. Esta mañana de martes, la operación continuaba en varias viviendas y locales de la Ciudad Autónoma con el arresto de seis sospechosos más. Se trata de ciudadanos marroquíes y españoles, la mayoría residentes de barrios humildes de la ciudad.
El PP exige explicaciones
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha retado este miércoles al PSOE a decir «alto y claro» cuál es el otro partido presuntamente implicado en la supuesta trama de compra de votos para las elecciones del 28 de mayo en Melilla, después de que la vicepresidenta melillense, la socialista Gloria Rojas, así lo haya asegurado.
En concreto, Rojas ha afirmado durante la jornada que en la presunta trama «siempre se ha hablado de dos» partidos implicados, «no solamente de Coalición por Melilla (CPM)». Y preguntada por si se refería al PP ha evitado dar nombres: «No digo nada, no soy quién para decirlo», ha dicho. De momento, entre la decena de detenidos por el caso figuran el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno de Melilla, Mohamed Ahmed Al-lal (CPM), y un familiar del presidente de CPM, Mustafa Aberchán.
Ante los medios de comunicación, Bendodo ha señalado que si el PSOE «hace esas manifestaciones, que hable, que hable alto y claro y diga quiénes son esos partidos», al tiempo que le ha exigido «romper cuanto antes» la coalición en Melilla.
A renglón seguido, ha vinculado la presunta trama de Melilla con lo ocurrido en Mojácar (Almería), donde siete personas, dos de ellas candidatos de la lista del PSOE a las elecciones, han sido detenidas por su presunta implicación en otra supuesta trama de compra de sufragios.
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
El ex director de Haas F1, Guenther Steiner compra el equipo Tech3 de MotoGP
-
Así ha sido la esperada reaparición de Montoya en televisión: «Ha sido un punto de inflexión»
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
Adiós a los pulgones en las plantas: el sencillo truco para eliminarlos para siempre con un ingrediente natural