Destituido el consejero de Coalición por Melilla detenido este martes en la trama del voto por correo
Detenido un consejero y el yerno del líder de Coalición por Melilla por la compra de votos por correo
La Policía encuentra votos comprados y dinero en los registros de la trama de Melilla
Seguidores de Coalición por Melilla apuñalan y golpean con bates de béisbol a una familia del PP
Mohamed Ahmed Al-Lal, consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de Melilla y miembro del partido Coalición por Melilla, ha sido destituido este miércoles tras hacerse pública su detención por el presunto intento de fraude en el voto por correo ocurrido en esta ciudad autónoma. En un boletín oficial extraordinario, el Gobierno de Melilla ha comunicado el cese de Al-Lal, número tres del partido de Mustafá Aberchan.
Su detención se suma a la de Abdel-ilah Nourdine Ahmed, yerno del líder de Coalición por Melilla (CPM), otro de los diez detenidos por la Policía en la operación contra la trama de compra de votos por correo en la Ciudad Autónoma. Los agentes registraron su domicilio y la sede del partido político, además de ocho viviendas más desde primera hora de la mañana de este pasado martes.
La operación que lidera la UDYCO de Melilla en coordinación con sus homólogos de la Comisaría General de Policía Judicial, se cobró sus primeros detenidos la noche de ayer lunes. Esta mañana de martes, la operación continuaba en varias viviendas y locales de la Ciudad Autónoma con el arresto de seis sospechosos más. Se trata de ciudadanos marroquíes y españoles, la mayoría residentes de barrios humildes de la ciudad.
El PP exige explicaciones
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha retado este miércoles al PSOE a decir «alto y claro» cuál es el otro partido presuntamente implicado en la supuesta trama de compra de votos para las elecciones del 28 de mayo en Melilla, después de que la vicepresidenta melillense, la socialista Gloria Rojas, así lo haya asegurado.
En concreto, Rojas ha afirmado durante la jornada que en la presunta trama «siempre se ha hablado de dos» partidos implicados, «no solamente de Coalición por Melilla (CPM)». Y preguntada por si se refería al PP ha evitado dar nombres: «No digo nada, no soy quién para decirlo», ha dicho. De momento, entre la decena de detenidos por el caso figuran el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno de Melilla, Mohamed Ahmed Al-lal (CPM), y un familiar del presidente de CPM, Mustafa Aberchán.
Ante los medios de comunicación, Bendodo ha señalado que si el PSOE «hace esas manifestaciones, que hable, que hable alto y claro y diga quiénes son esos partidos», al tiempo que le ha exigido «romper cuanto antes» la coalición en Melilla.
A renglón seguido, ha vinculado la presunta trama de Melilla con lo ocurrido en Mojácar (Almería), donde siete personas, dos de ellas candidatos de la lista del PSOE a las elecciones, han sido detenidas por su presunta implicación en otra supuesta trama de compra de sufragios.
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia