Cerca de 30 refugiados de Ucrania llegan a Sevilla y Huelva tras 3.200 kilómetros y cinco días de viaje
La Junta de Andalucía ofrece al Gobierno más de 1.200 plazas para la acogida de refugiados de Ucrania
El autobús con 47 mujeres y niños refugiados de Ucrania que fletó un empresario andaluz ya está en Málaga
Almería empadrona a una docena de refugiados llegados de Ucrania y ofrece escolarización a menores
Cerca de una treintena de refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa han llegado este martes noche a Sevilla y Huelva -22 a la capital hispalense y el resto a la onubense- en un autobús con 58 personas, 30 de las cuales se apearon a mediodía en Madrid, tal y como ha detallado la organización del autocar a Europa Press.
Su llegada a Andalucía ha comprendido cinco días de viaje desde la frontera polaca, más de 3.200 kilómetros de travesía y un coste de 8.500 euros que proceden de donaciones realizadas a la iglesia ortodoxa de Huelva, dirigida por el párroco ucraniano Dmytro Savchuk, que coordina este viaje.
Todas las personas que han llegado a Sevilla y Huelva serán acogidas por familiares y amigos, así como por familias de acogida que se han ofrecido a echar una mano.
En paralelo, en la iglesia ortodoxa se trabaja en el envío de medicinas a la zona de conflicto y en la organización de más viajes de este tipo en el futuro para traer a más refugiados a Andalucía, aunque ahora mismo se destaca que «es muy importante el envío de mercancía, sobre todo medicinas».
Según Savchuk, están recibiendo peticiones de acogida en varias ciudades y es aún incierto el número de refugiados que finalmente recalarán en Andalucía para huir de la invasión rusa.
Málaga
Por su parte, la Asociación Provincial Transportistas y Agencias de Málaga (Apetam) ha realizado un llamamiento a todas sus empresas para que participen en el traslado de ucranianos que quieran venir a la provincia. «Es necesario no quedar impasibles y colaborar entre todos en paliar las consecuencias de esta guerra que va a ser demoledora para el pueblo ucraniano», han señalado.
Desde la Asociación del Transporte de Málaga se van a poner a disposición de las autoridades y entidades los autobuses para realizar los traslados de forma segura, así como los conductores que sean necesarios para que el viaje se realice de forma adecuada y con todas las exigencias legales.
El presidente de Apetam, Antonio Vázquez Olmedo, ha considerado que «estos traslados deben tener una doble acción, de un lado poder enviar el mayor número de provisiones a Ucrania: alimentos, ropa y medicamentos para poder dejarlos en la frontera, y por otro, poder traer al mayor número de personas posibles».
Desde la dirección de Apetam se han establecido conversaciones con todas las administraciones tanto locales, provinciales y regionales y con diversas entidades privadas, con el objetivo de coordinar de forma adecuada estos traslados.
Todo para que cuando lleguen a Málaga, esté definida su «estancia, alojamiento, manutención… Son muchas las necesidades y es necesario que antes de iniciar la marcha tengamos todos estos elementos preparados», ha apuntado en un comunicado Vázquez Olmedo.
Para el presidente de Apetam, «estamos en un momento complicado para las empresas, pero esto supera cualquier situación. Es el momento de la solidaridad, y desde esta Asociación vamos a poner todo nuestro conocimiento y esfuerzo en facilitar el traslado de las familias ucranianas que lo han perdido todo».
Lo último en Andalucía
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas