Cataluña recibe cuatro veces más fondos que Andalucía del Extra FLA pese a tener un 10% menos de población
El Gobierno ha asignado 210 millones a Andalucía del tercer tramo del denominado ‘Extra FLA’, frente a los 819 millones de euros que recibirá Cataluña, que tiene un 10% menos de población que la comunidad andaluza.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), ha acordado este jueves asignar a Andalucía 210 millones de euros del tercer tramo del denominado Extra FLA (Fondo de Liquidez Autonómica).
En total, la Comisión del Gobierno ha acordado asignar a las comunidades autónomas 4.152 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas, para cubrir parte de la desviación del objetivo de déficit de 2019 en el que incurrieron varias autonomías.
En concreto, se destinan 2.165,25 millones de euros al denominado Extra FLA (Fondo de Liquidez Autonómica) y otros 1.986,75 millones de euros al Extra Facilidad Financiera. Este acuerdo ayuda a que las comunidades autónomas afectadas puedan cumplir con los plazos de pago a los proveedores, así como garantizar que atienden de forma inmediata sus vencimientos de deuda y sus necesidades de financiación del déficit público.
Este acuerdo prevé que se financie el 75% del importe del déficit de 2019 pendiente de financiar. El resto de la desviación se asignará a partir de octubre, cuando se conozcan los datos definitivos del ejercicio pasado. Se estima que el total ascenderá a 5.536,36 millones de euros.
Por comunidades autónomas, Aragón recibirá 243,75 millones; Asturias, 55,5 millones; Baleares, 81 millones; Cantabria, 90,75; Castilla-La Mancha, 243,75 millones; Castilla y León, 231 millones; Cataluña, 819 millones; Extremadura, 156,75 millones; Galicia, 42,75 millones; La Rioja, 22,5 millones; Andalucía, 210 millones; Murcia, 396 millones; y la Comunidad Valenciana, 1.559,25 millones de euros. La dotación a estas tres últimas comunidades procede del FLA y los anteriores, al Fondo de Facilidad Financiera.
Anual
Tras este reparto, la distribución de ambos fondos correspondientes a los dos primeros trimestres del año asciende en total a 23.322 millones, un tercio del total, para Cataluña, a la que se asignan 6.989,65 millones (29,967%).
El resto corresponde a Aragón, que recibirá 703,32 millones (3.02% del total); Asturias, 55,5 (0,24%); Baleares, 966,68 (4,14%); Canarias, 1.020,2 millones (4,37%); Cantabria, 300,81 millones (1,29%); Castilla-La Mancha, 1.632,51 millones (7%); Castilla y León 746,84 (3,2%); Extremadura, 499,3 (2.14%); Galicia, 460,7 (1,98%); La Rioja, 176,5 (0,76%); Andalucía, 3.524,21 millones (15,11%); Murcia, 1.227,9 millones (5,26%); y Comunidad Valenciana, 5.018 millones(21,52%).
Las necesidades actuales estimadas del Fondo de Financiación de las
CCAA 2020 para todo el ejercicio ascienden a 33.062,47 millones de
euros. Además, la aprobación de estos recursos se realiza en unas condiciones financieras favorables que permiten reducir los costes. La parte de estos recursos correspondientes a cubrir el déficit generado por el cambio normativo del IVA en 2017 se financiará sin intereses (tipo 0). El tipo aplicable al resto de disposiciones será el de interés fijo igual al rendimiento medio de la Deuda del Estado a plazo equivalente establecido para el segundo trimestre de 2020.
Esta inyección de liquidez para las CCAA se une a los recursos del sistema de financiación, que se incrementan un 7,3% este año hasta alcanzar la cifra de 115.887 millones de euros. Además, las comunidades han podido solicitar el anticipo del 50% de la liquidación de 2018, que podría ascender a 5.500 millones y que en condiciones normales no se cobraría hasta julio.
El Gobierno también ha anunciado la creación extraordinaria de un fondo no reembolsable de 16.000 millones de euros, independiente del sistema de financiación, para que las CCAA puedan hacer frente a los costes sanitarios, económicos y sociales de la pandemia sin incurrir en más déficit ni deuda, ya que esos gastos serán asumidos directamente por el Estado.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV