El Carranza ya tiene nuevo nombre tras descartar Kichi las opciones de Abascal o Franco, las más votadas
El ‘dictador’ Kichi elimina las opciones más votadas para renombrar el Carranza: Santiago Abascal o Francisco Franco
Un concejal de Kichi compara a Carranza con Hitler y Vox estalla: "Ignorante y enfermo de odio"
El Estadio Ramón de Carranza, casa del Cádiz CF, pasará a llamarse Estadio Nuevo Mirandilla. El Ayuntamiento de Cádiz ha justificado el cambio denunciando que Carranza, exalcalde gaditano, tuvo «estrechos vínculos» con la «dictadura franquista».
Cabe recordar que el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, optó por eliminar de la lista de nombres candidatos las tres opciones más votadas. Lo que más pidieron los gaditanos, y con diferencia, fue mantener el nombre tal y como estaba. Las otras dos alternativas más apoyadas eran las de renombrar el Carranza como Estadio Santiago Abascal o Francisco Franco. Ninguna de las tres alternativas fue aceptada por Kichi.
Así, entre los nombres que se podían elegir en la última votación se encontraban ‘Ciudad de Cádiz’, ‘La Pepa’, ‘Gades’, ‘Bahía de Cádiz’, ‘Gadir’, ‘Tacita de Plata’, ‘De La Laguna’ y ‘Nuevo Mirandilla’, que finalmente ha resultado el ganador con 1.270 votos.
Ley de Memoria Histórica
El concejal de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha anunciado este jueves que tras culminar el proceso abierto por el Consistorio para el cambio de nombre del Estadio Carranza, por la Ley de Memoria Histórica, el campo pasa a llamarse Estadio Nuevo Mirandilla.
Cabe recordar que el Campo de Deportes Mirandilla fue el primer campo de fútbol de la ciudad entre 1933 y 1955, siendo también el lugar donde jugaba el primer equipo de la ciudad, el Mirandilla, que posteriormente cambiaría su nombre en 1936 por el de Cádiz CF.
Por su parte, Ramón de Carranza fue un alcalde de la ciudad de Cádiz entre 1927 y 1931 en una primera etapa y en una segunda entre 1936 y septiembre de 1937, cuando falleció.
Tras un primer intento de votación popular fallido, el Ayuntamiento volvió a abrir el pasado 14 de junio una nueva fase en el proceso de cambio de nombre del Estadio municipal mediante elección popular. Para ello, se habilitó un formulario en la web de Transparencia para que los mayores de edad empadronados en Cádiz puedan escoger entre las ocho propuestas seleccionadas por la comisión de trabajo tras la anterior etapa de este proceso.
Según recoge Viva Cádiz, el 25,8% de los gaditanos ha votado por la opción de ‘Nuevo Mirandilla’, el 17,8% por ‘Tacita de Plata’, el 15,9% por ‘Ciudad de Cádiz’, el 14,2% por ‘Bahía de Cadiz’, el 12% por ‘Gadir’, el 7% por ‘Gades’, el 4% por ‘La Pepa’ y el 3% por ‘La Laguna’.
El proceso de cambio de nombre se inició el 27 de julio de 2020 en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía. Según el Ayuntamiento de Cádiz, Ramón de Carranza fue «un personaje que participó en el golpe de Estado de 1936, que estuvo estrechamente vinculado a la dictadura franquista y contribuyó activamente en la política de depuración que llevó a cabo el régimen en Cádiz».
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho