La cara B del tarifazo: 10% de andaluces admite conflictos vecinales por usar electrodomésticos a deshora
Factura de la luz: ¿Pueden denunciarme mis vecinos por poner la lavadora por la noche?
Multas de hasta 3.000 euros por poner la lavadora de madrugada en algunas ciudades
España lidera otro ‘ránking de la vergüenza’: el precio de la luz en septiembre es el más alto de la UE
El ‘tarifazo’ de Sánchez tiene consecuencias más allá del bolsillo. El disparatado precio de la energía, que este jueves superó por primera vez en la historia la barrera de los 300 euros el megavatio hora (MWh) en algunos puntos del día, ha modificado los hábitos ciudadanos hasta el punto de desencadenar conflictos vecinales por el uso de los electrodomésticos en horas intempestivas.
Así lo reconoce la gran mayoría de los andaluces consultados en el estudio ‘La factura de la luz y los nuevos hábitos de consumo energético en el hogar’ realizado por la aseguradora Mutua de Propietarios, que busca conocer el impacto de la subida de las tarifas eléctricas en los hogares españoles y profundizar en el conocimiento que los consumidores tienen sobre el actual recibo.
El 70% de los andaluces asegura haber modificado sus rutinas del hogar en los últimos meses para intentar minimizar el impacto de la subida de la luz. Pese a ello, sólo un 41% considera que el cambio de hábitos ha resultado efectivo. Un 51% de los encuestados asegura que alterar sus costumbres ha rebajado poco o nada la factura de la luz .
Son precisamente esos cambios de horario los que, en ocasiones, han afectado a la convivencia en la comunidad de propietarios, especialmente cuando se refiere al uso de los electrodomésticos en horas tardías: uno de cada diez andaluces asegura haber tenido algún conflicto puntual en su comunidad vecinal.
El psoe destruye la convivencia pic.twitter.com/eEJNZtjr6i
— abel cobos (@Abcoal) June 3, 2021
Asimismo, siete de cada diez andaluces consultados creen que su factura de la luz ha aumentado con el cambio tarifario, para lo que han adoptado nuevas costumbres como evitar el consumo en hora punta (53%), modificar el horario de uso de los electrodomésticos (52%) o utilizar los programas ECO (18%), entre otros hábitos.
Consultados sobre la factura de la luz, los andaluces estiman que el valor medio aproximado el incremento de la factura se sitúa en 16,39 euros. En concreto, el 23% de los españoles afirman que su factura ha aumentado entre once y 20 euros mensuales; un 21% entre siete y diez euros al mes, y un destacable 22% no saben cuantificar el incremento.
Según explica la directora de estrategia de Mutua de Propietarios, Laura López, la sensación entre los españoles de que «haga lo que haga la factura de la luz siempre sube puede llevar a los consumidores a adoptar conductas pasivas ante el ahorro energético, generándose el fenómeno conocido como ‘indefensión aprendida’». Esto es, a pesar de modificar su conducta, la persona asume que es incapaz de cambiar la situación.
Lo último en Andalucía
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Se confirman los peores presagios: la Semana Santa 2025 estará pasada por agua en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu a llevarse el bote
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña teme perder a Julia
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Tu móvil es la clave: pueden multar a tu empresa con 7.500 € si te hacen esto
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales