Cancelado el primer crucero en Motril por el coronavirus
La crisis del coronavirus ha propiciado que el primer crucero que iba a hacer escala en el puerto de Motril (Granada) esta temporada, el 19 de abril, haya sido cancelado, según han informado a Europa Press fuentes de la Autoridad Portuaria.
En el puerto hay además otras 16 escalas de cruceros previstas hasta septiembre, cuando termina la temporada, muchos en abril y mayo, y se prevé que las navieras vayan informando de su decisión en función de cómo vaya evolucionando la situación de confinamiento y las restricciones impuestas por el Gobierno para contener la expansión del coronavirus.
El crucero de lujo ‘Sea Cloud’, con capacidad para 94 pasajeros, iba a ser el primero en hacer escala en el Puerto motrileño abriendo una temporada que en principio estaba previsto que durara hasta finales de noviembre.
Desde el puerto confían en que el hecho de iniciar la temporada algo más tarde acabe siendo beneficioso y garantice que algunas de las escalas previstas para más adelante se mantengan. En total, estos 17 cruceros que van a hacer escala en la localidad costera tienen capacidad para unos 10.900 pasajeros.
En 2019 llegaron al puerto de Motril un total de 10.000 pasajeros a bordo de 32 buques, de los que 6.000 decidieron realizar excursiones por la Costa Tropical, con la riqueza añadida que ello conlleva para la zona. El puerto de Motril también aprovecha para promocionarse su cercanía con la Alhambra, Sierra Nevada y la Granada más monumental.
En el puerto se sigue trabajando estos días para que puedan llegar y desembarcar las mercancías que son necesarias para el funcionamiento de las industrias y el abastecimiento del país en este momento de emergencia sanitaria, como alcohol para desinfectantes, combustible para garantizar la movilidad y el transporte por carretera de los productos básicos y pasta de papel, entre otras. Operativas en las que participan distintos profesionales a los que se les dota de medios que garantizan un alto nivel de prevención y seguridad.
De hecho, esta semana el puerto ha recibido un envío de 3.000 mascarillas solicitadas al Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) que se suman al material que ya adquirió al inicio del estado de alarma, como guantes, buzos de protección vírica y botes de gel hidroalcohólico. Este material de protección está destinado a garantizar la seguridad frente al Covid-19 de los trabajadores considerados esenciales en el Real Decreto del Gobierno.
Temas:
- Cruceros
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»