Bronca monumental entre Teresa Rodríguez e IU que pone en jaque Adelante Andalucía
La ruptura de la izquierda andaluza se ha evidenciado este viernes, cuando Teresa Rodríguez, líder de la convergencia andaluza que aglutina a IU, Podemos y su formación, Anticapitalistas, que se encuentra a punto de saltar por los aires. El detonante: unas declaraciones del líder de IU en la comunidad, Toni Valero, en las que amenaza a Rodríguez con llevarla a los tribunales si no retira la marca.
Por ello, la excoordinadora general de Podemos Andalucía, referente de Anticapitalistas y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha confiado este viernes en que la exigencia de IU para que retire del registro de partidos políticos del Ministerio del Interior no responda a que intenta «construir el relato de su ruptura» con la confluencia, toda vez que ha invitado a la dirección de Toni Valero a recapacitar y plantear esa cuestión en el seno de Adelante para intentar alcanzar un acuerdo.
Así se ha pronunciado Teresa Rodríguez, a preguntas de los periodistas en Sevilla, después de que la dirección de IU Andalucía le haya exigido que retire dicha marca y avise de que, de lo contrario, no descarta acudir a los tribunales, aunque asegura que su prioridad es «trabajar por reconducir y preservar la unidad de la izquierda» que representa la confluencia andaluza.
Teresa Rodríguez, por su parte, ha recordado que dar de alta el partido político Adelante Andalucía fue un acuerdo que cerraron las dos fuerzas y ha dicho que ahora le extraña que «a través de declaraciones en los medios, IU nos mande ese mensaje».
«Somos mayorcitos para sentarnos en una mesa y hablar los problemas tranquilamente», ha sostenido antes de lamentar que IU «no ha planteado» esta cuestión en el grupo motor de Adelante, «que es donde se ven las cuestiones que corresponden a la confluencia».
Rodríguez ha asegurado que ni ella ni su equipo quieren que IU se vaya «ni del grupo parlamentario, donde siempre hemos respetado su representación, ni de la confluencia», por eso ha explicado que quiere intentar llegar a un acuerdo con ellos «pero no mediante declaraciones de prensa, que es la peor manera de empezar una negociación».
Así, ha explicado que aunque el grupo motor no se ha reunido presencialmente a cuenta de la pandemia provocada por el Covid-19, sí han mantenido contacto telemático y próximamente tendrá que volver a mantener un encuentro para tratar esta cuestión y otras.
En cualquier caso, Teresa Rodríguez ha sostenido que «si esto es una excusa de IU para salir de Adelante, no queremos que se salga; les invitamos a recapacitar, a que no salgan del grupo parlamentario y no se vayan al grupo mixto, a que se queden en la confluencia y sigan construyendo con nosotros Adelante Andalucía y seguir debatiendo políticamente».
Y es que, en opinión de la política gaditana, es urgente hablar de política, «de qué queremos hacer con Adelante Andalucía, si queremos que sea una fuerza autónoma andaluza», lo que ella defiende porque «necesitamos tener autonomía para decir que el Ingreso Mínimo Vital está muy bien y es necesario pero que Andalucía necesita más financiación para salir de la crisis que ha provocado el Covid-19».
«Eso aspiramos a construir, ese es el debate, eso deberíamos poner sobre la mesa y no estas discusiones que no entiende nadie», ha abundado la dirigente anticapitalista, que insiste en que «lo lógico es abordarlo cara a cara en una mesa», no a través de los medios.
Lo último en Andalucía
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
Últimas noticias
-
Trump afirma que no bajará los aranceles para que China se siente a negociar
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás
-
José Lascuráin: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»