Una bola de fuego sobrevuela Andalucía a 67.000 km/hora
Los detectores del proyecto SMART han registrado el paso de una bola de fuego sobre Andalucía a una velocidad de 67.000 kilómetros por hora
Los detectores del proyecto SMART han registrado el paso de una bola de fuego sobre Andalucía a una velocidad de 67.000 kilómetros por hora desde los observatorios astronómicos de Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo) y Sevilla. Este fenómeno se ha podido ver a simple vista la pasada noche. No es nada habitual ver una roca de un cometa impactar contra la atmósfera, en ese momento se enciende este elemento y provoca el efecto de una bola de fuego que va cayendo sobre la superficie de la tierra mientras se va desintegrando.
Sobrevuela Andalucía una bola de fuego a 67.000 km/hora
José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha informado de que la bola de fuego fue grabada a las 23.30 horas de este martes 9 de junio. En ese momento se ha podido ver este curioso fenómeno que ha provocado reacciones de todo tipo. Algunas llamadas de emergencia de usuarios que se vieron sorprendidos por la bola de fuego.
El efecto se produce al chocar contra la atmósfera una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 67.000 kilómetros por hora. En ese momento se empieza a desintegrar, a medida que va descendiendo el choque provoca una explosión, la roca se vuelve incandescente y genera una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 100 kilómetros sobre el norte de la provincia de Sevilla.
A partir de ese descenso hacia la tierra se pudo ver como seguía la trayectoria por casi toda Andalucía. Se acabó extinguiendo a unos 61 kilómetros de altitud cerca del límite provincial entre las provincias de Sevilla y Badajoz. Los detectores del proyecto SMART grabaron todo el proceso y de esta manera pueden seguir estudiando el impacto contra la atmósfera de rocas procedentes del espacio exterior. De esta manera pueden estudiar y medir cada uno de estos objetos, así como, la resistencia de la atmósfera.
Temas:
- Andalucía
- Astronomía
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo