Bautizos, comuniones y bodas en Andalucía: ¿cuál es el número máximo de invitados?
Se pueden reunir hasta 150 personas al aire libre
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía que recoge las nuevas restricciones que se aplican en las capitales de Córdoba, Sevilla y Jaén, así como en catorce municipios de esas provincias y en la localidad de Los Gallardos (Almería), establece una serie de modificaciones con respecto a las órdenes anteriores. Todas las medidas han entrado en vigor este domingo a las 00:00 horas, y tendrán una duración de dos semanas.
Aforo en celebraciones en Andalucía
En cuanto a los bautizos, bodas y comunes en Andalucía, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 24 de octubre reduce de manera significativa el número máximo de invitados en estas localidades para frenar la propagación del coronavirus. El aforo queda limitado al 50%, tanto en espacios cerrados como al aire libre, y los asistentes deben permanecer sentados en todo momento.
En el resto de la comunidad autónoma en este tipo de celebraciones se permite un máximo de 150 personas al aire libre y de 100 personas en espacios cerrados. La barra libre está prohibida, y los eventos deben finalizar a las 01:00 horas.
Datos de coronavirus en Andalucía
El 23 de octubre Andalucía registró 3.378 nuevos casos de Covid-19 y 30 fallecimientos. En estos momentos hay 1.949 ingresados por coronavirus en la comunidad, 226 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según datos de la Consejería de Salud y Familias, desde el inicio de la pandemia en Andalucía 111.070 personas se han contagiado del virus y 2.331 han fallecido.
En lo relativo a los brotes en residencias de mayores, las autoridades sanitarias están preocupadas por la Residencia Misericordia de Loja, en Granada, con 63 casos confirmados, de 42 residentes y 21 empleados. Además, en la Residencia Sanitas de Linares, en Jaén, hay 37 casos, de 34 residentes y tres trabajadores.
Las capitales de Sevilla, Jaén y Córdoba han estrenado este domingo nuevas restricciones acordadas por la Junta de Andalucía para frenar el avance de los casos de Covid-19.
Además, a la espera de que el Gobierno de Pedro Sánchez tome una decisión acerca del Estado de Alarma, este sábado el Gobierno andaluz ha aprobado el toque de queda en Granada y su área metropolitana entre las 23:00 y las 06:00 horas.
Además de Granada capital, el toque de queda se aplica en las siguientes localidades: Valderrubio, Huetor-Vega, Jun, Lachar, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Pinos-Puente, Pulianas, Santa Fe, Viznar, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Fuente Vaqueros, Cijuela, Cullar-Vega, , Gójar, Guevejar, La Zubia, Las Gabias, Vegas del Genil, Cenes de la Vega, Peligros y Pinos-Genil.
Temas:
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més