Una banda de ucranianos extorsiona a personas con cáncer en Jerez y favorece la inmigración ilegal
La Policía Nacional ha detenido en Jerez a cinco ciudadanos de origen ucraniano por pertenecer a una banda organizada que se dedicaba a estafar y extorsionar a personas enfermas de cáncer. Los delincuentes están acusados de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, estafa continuada y pertenencia un grupo criminal.
Los detenidos ofrecían el traslado a España para recibir tratamiento sanitario por un menor coste que en su país. Una vez que llegaban a Andalucía les cobraban elevadas cantidades de dinero por realizar los trámites administrativos y por los tratamientos médicos recibidos.
La investigación comenzó hace varios meses cuando varias ONG que dan asistencia a personas sin hogar detectaron un incremento de personas de origen ucraniano sin ningún conocimiento de español en las calles de Jerez, un hecho que pusieron en conocimiento de la Policía Nacional.
Los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras iniciaron una investigación y descubrieron la existencia de un grupo criminal dedicado a estafar a compatriotas enfermos de gravedad.
Los investigados localizaban en Ucrania a personas enfermas de cáncer con la promesa de recibir los tratamientos más avanzados y más accesibles ofrecidos en España.
Los asesoraban para viajar con un visado temporal de turista y una vez en España eran trasladados hasta Jerez, donde eran alojados en una red de viviendas controladas por algún miembro de la organización.
Una vez alojadas las víctimas comenzaba la extorsión, que consistía en exigirles elevadas cantidades de dinero por hacerles las labores de traducción y por la realización de trámites administrativos.
El líder de la organización actuaba siempre como traductor de los afectados ante las distintas administraciones, lo que le permitía falsear sus traducciones y ocultar deliberadamente a las víctimas las indicaciones sobre la gratuidad o las tasas reales que tenían que pagar.
Cuando las víctimas ya no podían hacer frente a los pagos exigidos por la organización, estos eran abandonados con las mínimas pertenencias en la vía pública, sin techo donde cobijarse ni medio de subsistencia.
La investigación realizada permitió localizar en Jerez a cuatro víctimas de este grupo criminal, las cuales fueron alojadas en pisos de acogida dependientes de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Así mismo, fruto de las gestiones practicadas fueron detenidos en Jerez cinco miembros de la organización que ocupaban distintos cargos y funciones.
La investigación sigue abierta en colaboración con la policía y las autoridades ucranianas con el objetivo de localizar y detener a uno de los encargados de la captación de las víctimas en su país de origen.
Lo último en Andalucía
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
Últimas noticias
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Programa completo de las Fiestas de San Lorenzo de El Escorial 2025
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Conciertos en las Fiestas de San Lorenzo de El Escorial 2025: quién actúa, fechas, entradas y dónde son