Ayuso y Juanma Moreno tiran del carro: Madrid y Andalucía, en el podio de la generación de empleo
El PP aspira a incluir enmiendas en los Presupuestos andaluces pese a la mayoría absoluta de Juanma Moreno
Ayuso sale en defensa de la diputada de Vox: «Debería haber dicho, simplemente, ‘etarra’»
Ayuso dice que España «va camino de una dictadura» con Sánchez como «exhumador profesional»
Juanma Moreno e Isabel Díaz Ayuso han logrado generar en Andalucía y Madrid, respectivamente, un entorno de confianza que permite a las empresas contratar. Y en ningún sitio como en Madrid y Andalucía, que junto a la Comunidad Valenciana registran las mayores caídas de la tasa de desempleo de todo el territorio nacional.
Así, el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha bajado en 11.169 personas durante noviembre, lo que implica un descenso del 1,47% respecto al mes anterior, que sitúa en 749.377 la cifra total de los registrados en los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con esta cifra, Andalucía es la segunda comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante noviembre, precedida por Valencia (15.330 parados menso) y seguida por comunidad de Madrid (7.757), y teniendo en cuenta que nueve comunidades han registrado bajadas en el desempleo durante este mes.
En términos interanuales, el paro ha bajado en 50.871 personas en el úndecimo mes de 2022 en Andalucía, lo que representa una bajada de 6,36% respecto al mismo mes del año anterior.
España
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 33.512 desempleados en noviembre en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).
Tras esta caída, impulsada sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó al finalizar noviembre en 2.881.380, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2007, según datos publicados este viernes por el Ministerio.
Noviembre es un mes en el que suele subir el desempleo. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en 21 meses de noviembre y ha bajado en seis. El de este año ha sido el segundo descenso más acusado tras el de 2021, año marcado por la pandemia.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en noviembre en 61.595 personas. En el último año el desempleo acumula un descenso de 301.307 parados, lo que supone un 9,5% menos, con un retroceso del paro femenino de 160.698 mujeres (-8,5%) y una caída del desempleo masculino de 140.609 varones (-10,8%).
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»