El Ayuntamiento de Marbella pone en marcha un equipo multidisciplinar contra las ocupaciones ilegales
El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en funcionamiento un equipo multidisciplinar para actuar contra las ocupaciones ilegales que se dan en la ciudad y en prácticamente todo el país. Un total de 30 agentes de la Policía Local darán información y asesoramiento a los ciudadanos, en este sentido. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado que el grupo está formado por los 30 agentes de la Unidad de Prevención y de la Policía Administrativa indicados además de un Inspector y un subinspector.
Con todo ello se busca tranquilizar a los propietarios de una segunda residencia en la ciudad, especialmente en el caso de ciudadanos extranjeros. Este equipo multidisciplinar va a trabajar junto a la Concejalía de Residentes extranjeros a la hora de poder atender consultas, ofrecer información y asesoramiento.
Este grupo también colaborará con la Policía Nacional, que “es el cuerpo que tiene competencias a la hora de intervenir de manera inmediata en materia de ocupación”, según Muñoz.
Además, también se quiere estar en contacto con todas las asociaciones de vecinos, administradores de fincas y promotoras inmobiliarias para trabajar en materia de análisis a la hora de recabar información o estudiar dentro de las redes sociales para detectar portales o perfiles que difundan materiales o manuales de ocupación.
El Ayuntamiento de Marbella quiere adelantarse y estar a la altura de lo que se demanda que requiere la sociedad en estos momentos ante un problema latente. La alcaldesa reconoce que el tema de las ocupaciones ilegales no es un problema acuciante en la localidad porque es algo que nos afecta a todos.
Por su parte, el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, ha asegurado antes de que finalice el año, entrará en el Parlamento andaluz una nueva ley de policías locales. Ha señalado también que hay un texto consensuado con los sindicatos y las asociaciones.
Para Briones es necesario incorporar una mayor seguridad jurídica y dar más facilidad para incorporar medios técnicos para las policías locales. Además apuesta por un mayor equilibrio y ecuanimidad a la hora de designar a los jefes de Policía Local.
Temas:
- Ayuntamiento de Marbella
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»